• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Lanzan créditos hipotecarios UVA: plazos, financiación, tasa de interés y requisitos

Una entidad bancaria lanzará préstamos con una cuota ajustable al instrumento financiero “Unidad de Valor Adquisitivo” creado por el Banco Central en 2016.

25 de abril 2024, 11:32hs
Crédito hipotecario UVA
El crédito hipotecario UVA del Banco Hipotecario sería lanzado entre mayo y julio.

A partir de mayo o en julio, el Banco Hipotecario lanzará nuevos créditos UVA para comprar, construir, terminar y ampliar casas. Esta línea de préstamo que otorgará a quienes quieran solicitarlo, sean o no clientes, ofrece una tasa de interés UVA de 8,5 por ciento y un plazo de 30 años.

En el caso de que el objetivo sea construir una vivienda, sea la primera o la segunda, el crédito es por hasta $250 millones con un anticipo y dos desembolsos contra avance de la obra y una financiación de hasta el 80% del presupuesto de obra. La cuota mensual no debe superar el 25 por ciento del ingreso del solicitante.

+ MIRÁ MÁS: Milei aseguró que “la motosierra es cuestión de tiempo” y desafió a la oposición por la Ley Bases

Mientras que para terminar o ampliar una vivienda, el crédito es por hasta $125 millones en un único desembolso. Para el primer caso, financian hasta el 50% del presupuesto de obra y para el segundo financian hasta el 100% del presupuesto sin superar el 35% del valor de la garantía actual.

Quienes sean clientes del Banco Hipotecario, acrediten haberes allí y accedan a cualquiera de esas opciones, tendrán un beneficio: durante los primeros 12 meses, la tasa de interés será del 4,4 por ciento.

+ VIDEO: Los detalles de los nuevos créditos hipotecarios

Video Placeholder

Requisitos

  • Empleados bajo relación de dependencia.
  • Personas que trabajan en forma independiente, (régimen de ganancias o monotributo) o Jubilados.
  • No registrar antecedentes desfavorables en Banco Hipotecario ni en el Sistema Financiero.
  • Edad para acceder al crédito: mínima 18 años, máxima 65 años al otorgamiento.
  • Edad máxima al cancelar el crédito: 75 años.
  • Ingreso mínimo: 1 SMVM (salario mínimo vital móvil), puede sumar ingresos con su cónyuge o conviviente.
  • Antigüedad laboral mínima: relación de dependencia: 1 año, independientes: 1 año.
  • Relación cuota ingreso: hasta 25% del ingreso neto, del o los solicitantes. Sujeto a evaluación crediticia.

Simulaciones

  • Si el costo del inmueble es de 50 mil dólares, la persona que lo solicite debe desembolsar 10 mil dólares inicialmente y 4.500 dólares por los gastos de operación.

En ese caso, el préstamos es a partir de 40 mil dólares, dejando una cuota mensual inicial de 202.400 pesos. El ingreso del solicitante debe ser de 809.600 pesos.

  • Si el costo del inmueble es de 125 mil dólares, el total a cubrir sería de 36.250 dólares y los gastos rondarían los 11.250 dólares.

En ese caso, el crédito sería de 100 mil dólares con una cuota mensual de 505 mil pesos. Para ello, debe demostrar ingresos por más de 2 millones de pesos.

  • Si el costo de la propiedad es de 312.500 dólares o más, debe contar con 90.625 dólares para iniciar y los gastos rondarían los 28.125 dólares.

En ese caso, el crédito sería de 250 mil dólares (monto máximo del préstamo), la cuota arrancaría en 1.262.500 dólares, por lo que el acreedor debería ganar más de 5 millones de pesos.

Bajo análisis

El economista Diego Dequino dialogó con Telenoche y consideró que el sistema deberá “hacer ajustes” para que estos créditos “no fracasen ni sean desprestigiados como los entregados en 2016 y 2017″.

En ese sentido, sostuvo que la tasa del 8,5 por ciento “es alta para ir arriba de inflación” y al hacer el cálculo a 30 años, “el castigo de intereses es muy alto”. “Debería estar debajo de 5 puntos”, remarcó.

Además, expuso que “cualquier sistema de crédito indexado como es el UVA no puede ser ofrecido solamente en el sistema de amortización francés, se debe ofrecer también en sistema de amortización alemán” y explicó sus diferencias:

  • Sistema de amortización francés: “El capital que uno devuelve es poco al comienzo y mucho al final. Esto permite bajar el valor de la cuota y hacer que el crédito sea más tentador. Pero el problema que produce es que cuando la gente fue al banco a cancelarlo, se daban con que habían pagado 24 cuotas de un crédito de 120, sin embargo el capital devuelto era del 5 por ciento cuando tendría que haber sido el 20 por ciento”.
  • Sistema de amortización alemán (no es el que ofrecen): “Si me prestás 10 mil pesos y te lo devuelvo en 10 cuotas, si me paro en la cuota 5 debo 5 mil pesos más intereses. Es proporcional, uno devuelve una parte igual del capital en cada cuota”.

“En las primeras devuelvo nada de capital y todo interés y en la última cuota devuelvo todo capital y nada de interés y en el medio va subiendo de a poquito”, concluyó.

Otras opciones

El Banco Nación también saldrá al mercado con préstamos y de acuerdo a lo que trascendió, ofrecería créditos hipotecarios CER (coeficiente de estabilización de referencia).

Sin embargo, aún se desconoce el detalle de las líneas que ofrecerá, monto máximo, plazos ni tasas de interés.

Lo más leído

1

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

2

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

3

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

4

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

5

Trabajó a la par de León XIV en Perú y destacó en Telenoche su cercanía con la gente: “Una huella imborrable”

Temas de la nota

Créditos hipotecariosCréditos UVAcasasInflación

Más notas sobre Política

Otra vez el Gobierno fijó el salario mínimo por decreto.

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

La tarjeta Sube ya se puede utilizar para pagar el transporte público en Córdoba.

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

El mensaje de Milei por el nombre elegido por el nuevo Papa.

El insólito mensaje de Milei por la elección del nombre del nuevo Papa

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Lo detuvieron tras robar una parroquia cordobesa: tenía drogas, rifles y decenas de cuchillos
  • Alerta por la FHA en Córdoba: hubo tres contagios en dos semanas
  • La tristeza de Dybala por la muerte del reclutador que lo descubrió y lo llevó a Instituto
  • Banda XXI confirmó la incorporación de la nueva voz con experiencia que acompañará a Lucho Castro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial