• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Cómo será el operativo de seguridad por la llegada de Milei a Córdoba

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, detalló las medidas que se desplegarán durante la visita del presidente al acto conmemorativo del 25 de Mayo en la Plaza San Martín.

23 de mayo 2024, 22:31hs
Cabildo Córdoba
Los preparativos para el acto del 25 de Mayo en la Plaza San Martín.Por: Pablo Olivarez / El Doce

A menos de dos días de la llegada del presidente Javier Milei a Córdoba en el marco del acto conmemorativo del 25 de Mayo del próximo sábado en la Plaza San Martín, el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, brindó detalles del operativo que se desplegará en la capital provincial.

“Por decisión de la ministra Patricia Bullrich, el operativo estará a cargo de la Policía Federal Argentina (PFA), junto con el organismo Casa Militar, encargado de la seguridad del mandatario nacional”, expresó. También indicó que, además de las fuerzas federales, personal de Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), de Gendarmería y de la Policía de Córdoba ayudarán con la seguridad del acto.

+ MIRÁ MÁS: Passerini sobre el acto de Milei en Córdoba: “Al presidente siempre se lo tiene que recibir bien”

750 efectivos de la Policía cordobesa estarán afectados al operativo, además de las fuerzas especiales. Además, remarcó la presencia de tres “anillos de seguridad”. “Va a haber tres anillos: el tercero será el externo que lo maneja la Policía local”, manifestó, con la aclaración de que el primer anillo estará bajo control de Casa Militar.

Además, reveló que los tres anillos “serán flexibles” para que la gente entre y salga. “El externo va a empezar como una cruz, en Colón y General Paz, por Colón hasta Santiago del Estero, por General Paz hasta Patio Olmos y Boulevar San Juan para el lado de la Terminal”, agregó sobre la extensión del sector.

Con respecto a las alternativas del recorrido una vez que el Presidente llegue a la capital provincial, Quinteros explicó: ”Una es que llegue a la Dirección General de Aeronáutica o al Aeropuerto, venga en helicóptero al Centro Cívico y de ahí al Cabildo. Puede variar por condiciones meteorológicas o por protestas callejeras que sortear”.

Video Placeholder

En esa línea del protocolo de seguridad ante un posible disturbio que pudiera generar alguna de las protestas gremiales convocadas, el titular de la cartera de Seguridad enfatizó en la “obligación de que el operativo salga bien”. “Hemos hablado con los gremios, que se concentrarán en Colón y General Paz al mediodía. Desde ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) han manifestado que van a intentar bloquear la salida desde el Aeropuerto. Estamos trabajando ante esas alternativas”, añadió.

¿Y la Plaza?

En relación a la disposición del escenario y del público en la Plaza San Martín, Quinteros detalló que la estructura tubular frente al Cabildo se va a usar en el tradicional cambio de guardia en la medianoche del viernes 24. Asimismo, una parte de la misma quedará para el acto.

En cuanto a la ubicación de Milei durante el acto, que será de 14 a 18, el Presidente se dispondrá de cara a la gente y de espaldas al Cabildo Histórico.

Por último, apeló al comportamiento de la gente para que la Plaza quede en condiciones. “No es el lugar ideal para hacer un acto masivo, pero es el lugar elegido. No hay mucho lugar para el público, salvo la explanada de la escalinata de la Catedral”, cerró.

Lo más leído

1

Un repartidor de delivery murió tras el choque de dos motos en Córdoba: hay un herido grave

2

Detuvieron a una mujer acusada de matar de un tiro en la cabeza a su exsuegro en Córdoba

3

Se casó, le tiraron arroz y todo terminó mal: el viral del casamiento fallido

4

“Hubo al menos 60 tiros”: la mamá del joven asesinado a balazos en Ciudad Evita negó un ajuste de cuentas

5

Al menos 64 muertos en un megaoperativo contra narcos en Río de Janeiro: delincuentes resistieron con drones

Temas de la nota

Juan Pablo Quinterosoperativo de seguridadActo25 de mayoCórdobaJavier MileiTelenoche

Más notas sobre Política

El Doce en Vaca Muerta: el sueño de un país que se esconde a 3000 metros bajo tierra

El Doce en Vaca Muerta: el sueño de un país que se esconde a 3000 metros bajo tierra

Por Laura González
“Se elimina el riesgo kuka”: cómo se comportaron los mercados tras el triunfo oficialista en las legislativas

“Se elimina el riesgo kuka”: cómo se comportaron los mercados tras el triunfo oficialista en las legislativas

El Gobierno entrega el plus a jubilados en el undécimo mes del 2025.

Oficializaron el bono para jubilados en noviembre: de cuánto será y a quiénes alcanza

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Robaron y profanaron una capilla en Córdoba: entraron por un ventiluz y se llevaron hasta vino
  • Cerró su local en Córdoba tras recibir un disparo en un robo a plena luz del día
  • El detrás de escena de Vaca Muerta: cómo se perfora, fractura y libera el gas que hoy abastece al país
  • El Doce en Vaca Muerta: el sueño de un país que se esconde a 3000 metros bajo tierra

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial