La Justicia Federal de Córdoba investiga al ex intendente de Saldán, Cayetano Canto, por lavado de dinero. El también ex funcionario provincial habría conseguido 37 millones de pesos, entre otras maniobras que están bajo investigación, por ganar 260 veces en el casino y cinco en la Lotería de Córdoba en el lapso de un año y medio.
Canto siempre estuvo ligado al peronismo cordobés: fue dos veces intendente de Saldán y la reelección de 2019 la consiguió con el 77 por ciento de los votos, tuvo un breve paso por la Agencia Córdoba Deportes en la actual gestión de Martín Llaryora y ahora es concejal de su localidad. Además, fue vicepresidente de Racing de Nueva Italia y es dueño de un local de venta de pollos que heredó de sus padres.
Según repasó Roberto Battaglino en Arriba Córdoba, la empresa San Cayetano (Avícola Saldán SAS) tuvo un crecimiento abrupto durante su gestión como intendente debido a que tenía dos clientes centrales. Uno era la Municipalidad de Saldán y otro era el club Racing de Nueva Italia.
+ VIDEO: los detalles de la investigación contra Cayetano Canto en Arriba Córdoba:

Investigación y sorpresa
Canto estaba siendo investigado por el fiscal federal Enrique Senestrari por la causa de las facturas truchas en la que quedó involucrado junto al ex intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi. El caso pasó al Fuero Anticorrupción de la órbita provincial y a partir de ahí la Justicia Federal de Córdoba pidió informes financieros del concejal.
Desde la Unidad de Información Financiera (UIF) descubrieron que el ex intendente había ganado cinco sorteos en la Lotería de Córdoba en junio de 2020, cuando los casinos estaban cerrados por la pandemia, y en febrero, marzo, mayo y junio de 2021. En tan solo un año y medio, ganó 260 veces en el casino y la mayoría de las veces se llevó el premio en efectivo. Incluso, en un día de octubre de 2022 ganó tres veces en un día.
+ MIRÁ MÁS: Megaevasión con facturas truchas: imputaron a los intendentes de Mendiolaza y Saldán
La sospecha de los investigadores es que Canto llevaba el dinero ilícito al casino, compraba fichas y las cambiaba por billetes. Con esta maniobra blanqueaba sus millones y tenía el ticket de la casa de juego para justificarlo.

Ante las pruebas de la UFI, el fiscal Senestrari imputó a Cayetano Canto y tres de sus hijos. Además, puso la lupa en el lavado de dinero con maniobras de juego y en los negocios privados del concejal, porque uno de sus mayores clientes fue la Municipalidad de Saldán en su gestión.
Según consta en el expediente, Canto habría lavado 61.592.000 pesos, lo que equivale a un poco más de 240 mil dólares en base a la cotización de ese momento.