• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Con la reducción del impuesto PAIS, quiénes pueden comprar 200 dólares al valor oficial en septiembre

A partir de este lunes se renueva el cupo para acceder al dólar oficial. El tipo de cambio “solidario” sigue teniendo el valor más alto del mercado. Los detalles.

02 de septiembre 2024, 14:25hs
dolar-blue-cordoba
El dólar "solidario", un beneficio para muy pocos.

Este lunes se renovó el cupo para acceder a los 200 dólares oficiales por persona por mes. Vale recordar que quienes quieran comprar al valor oficial más impuestos deben tener en cuenta varias limitaciones.

Si bien en las últimas horas se estableció la reducción de 10 puntos porcentuales del impuesto PAIS para las importaciones (de 17,5% a 7,5%), la medida no impacta en la compra del dólar ahorro, por lo que sigue posicionándose con el valor más alto del mercado de cambios.

El tipo de cambio “solidario” surge del dólar oficial minorista ($973, de acuerdo con el Banco Nación) más un 30% de impuesto PAIS y un 30% de retención a cuenta de Ganancias. De esta manera, el precio escala a $1556,8 por dólar.

+ MIRÁ MÁS: El Gobierno confirmó otro bono de $70 mil para jubilados que cobran la mínima en septiembre

Ambos extras se establecieron durante la gestión de Alberto Fernández con el fin de desalentar la demanda de dólares. Hay que mencionar que el presidente Javier Milei ya anticipó que en diciembre, por ley, vencerá el impuesto PAIS para todos los tipos de cambio.

Actualmente el dólar oficial es el más caro del mercado. Se ubica $251 por encima del blue, que hoy se vende a $1305, y a $276 del MEP, que cotiza a $1280, entre otros ejemplos.

Quiénes no pueden comprar el cupo de dólares oficiales

  • Los que hayan adquirido dólar “Bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores.
  • Argentinos que operaron cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores.
  • Beneficiarios de un plan o programa de Anses, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
  • Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO.
  • Personas sin ingresos declarados o “consistentes”.
  • Cotitulares de cuentas bancarias.
  • Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.
  • Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.
  • Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero.
  • Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia.
  • Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24%.
  • Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.
  • Quienes accedieron a la moratoria previsional.
  • Trabajadores que cobraron el bono de $60.000.
  • Quienes solicitaron el crédito Anses para trabajadores en relación de dependencia.
  • Quienes recibieron el refuerzo para trabajadores informales.

Lo más leído

1

Encontraron muerto a un joven futbolista argentino desaparecido hace 20 días en Chile

2

Aumentó la tasa de plazo fijo: cuánto paga por $1 millón a 30 días

3

Transporte y otros servicios municipales en Córdoba: cómo funcionan este viernes feriado

4

Disparos, amenazas y secuestro de una madre con sus dos niños en un violento episodio en Río Cuarto

5

Dio a luz a un súper bebé de casi 6 kilos y la sorpresa fue total: “El mayor regalo”

Temas de la nota

dolar oficialcupoimpuesto PAISMercadoDólar

Más notas sobre Política

Cuánto rinde el plazo fijo en Argentina a 30 días.

Aumentó la tasa de plazo fijo: cuánto paga por $1 millón a 30 días

La Justicia rechazó la reimpresión de boletas y LLA deberá ir a las urnas con la foto de Espert

La Justicia rechazó la reimpresión de boletas y LLA deberá ir a las urnas con la foto de Espert

El ministro Caputo junto a Scott Bessent.

El Tesoro de Estados Unidos confirmó un swap de 20.000 millones de dólares para asistir a la Argentina

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Ay, qué miedito”: explotó un experimento en la feria de ciencias de una escuela y hay heridos
  • Atropellaron al hijo y a un año ruega Justicia: “Lo tengo en cenizas mientras el asesino disfruta la vida”
  • María Corina Machado ganó el Premio Nobel de la Paz por su lucha por la democracia en Venezuela
  • El finde largo en Córdoba tendrá calor de verano pero con ráfagas: cuándo llega el viento

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial