• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Las 5 cosas que no hay que hacer al transferir dinero de cuentas propias para que ARCA no te investigue

El organismo seguirá de cerca los movimientos de los contribuyentes y exigirá documentación para justificar el origen de los fondos. Los detalles.

06 de noviembre 2024, 12:53hs
Es importante revisar bien los todos datos antes de hacer una transferencia de dinero.
Es importante revisar bien los todos datos antes de hacer una transferencia de dinero.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) impuso algunas nuevas normas que se deben tener en cuenta a la hora de hacer transferencias entre cuentas propias para evitar inconvenientes con la exAfip.

+ MIRÁ MÁS: Acompañamiento Social: el trámite clave y la fecha límite para no dejar de cobrar los $78 mil

Aunque se trata de operaciones simples que más de uno realiza con frecuencia, si se cometen ciertos errores puede derivar en inspecciones por parte del Gobierno nacional. Los puntos a tener en cuenta para no tener problemas:

  • Superar los límites permitidos sin justificación: las personas que no tienen ingresos formales tienen un límite de movimientos (ingreso o egreso) de 400 mil pesos. Si ese monto es superado sin tener documentación de respaldo, ARCA podría iniciar una investigación.
  • Transferir montos que superen los valores permitidos: los bancos ampliaron sus montos para realizar transferencias pero enviar más dinero del habilitado podría traer problemas.
  • No poder justificar los fondos: para el ARCA es determinante tener documentación que justifique la procedencia del dinero, incluso cuando se trata de transferencias entre cuentas propias. Si no se tienen, es posible que tanto la entidad como el banco pidan explicaciones.
  • No saber el monto máximo sin declarar: cualquier transferencia superior a 700 mil pesos sin papeles de respaldo deberán ser informadas. Es otra razón por la que la persona podría ser investigada.
  • No responder las solicitudes del banco o fintech (billeteras virtuales): si la empresa con la que una persona opera pide justificar el origen de los fondos, se deben aportar todos los documentos necesarios para no caer en un Reporte de Operación Sospechosa (ROS).

Para cualquier investigación que inicie el ARCA puede solicitar distintos documentos que sirvan de respaldo y justificación. Entre ellos se destacan boletos de compraventa, recibos de sueldo o comprobantes de haberes jubilatorios, constancias de monotributo, facturas o certificados de fondos emitidos por un contador público, entre otros.

Cabe recordar que el monto máximo permitido en las billeteras virtuales desde noviembre para que la exAfip no investigue es de 400 mil pesos.

Lo más leído

1

El borracho de la Amarok tiene antecedentes narco: la selfie antes de chocar y matar a la familia

2

Una familia murió camino a la playa por el finde largo: los chocó un borracho en una Amarok

3

Murió tras realizarse un implante dental: hay dos médicos detenidos y una clínica clausurada

4

Le dolía mucho el ojo, su mamá la revisó y descubrió que tenía gusanos comiéndole la cabeza

5

Llegaron el jueves a Córdoba de vacaciones y esa misma noche les robaron y les quemaron las motos

Temas de la nota

ARCAMinisterio de Economía#dineroKtransferencias

Más notas sobre Política

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

Anses dio a conocer la fecha límite de la ayuda escolar anual.

Ayuda escolar anual de Anses: cómo acceder al beneficio para el 2026 y cuál es la fecha límite

El pago mínimo tiene varios riesgos.

Tarjetas de crédito: de pagar el mínimo a una “bola de nieve” y la consecuencia que pocos conocen

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Murió un motociclista que fue embestido por una camioneta en Córdoba: estuvo una semana internado
  • Denuncian que una patota asaltó a cocacoleros y desató una batalla campal en plena avenida Patria: el video
  • Qué lugares de Córdoba esperan más turistas para el fin de semana largo
  • Valentina Márquez conmovió a sus seguidores con un posteo para su hijo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial