Este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de marzo fue del 3,7%. Se trata del nivel más alto desde agosto de 2024. Además, la variación interanual se ubicó en 55,9% mientras que en el primer trimestre de 2025 acumuló un alza del 8,6%.
El rubro de los alimentos es uno de los que más incrementó en el tercer mes del año y que ya había mostrado una fuerte suba en febrero.
+ MIRÁ MÁS: Contundente apoyo de Llaryora a la Policía en medio de hechos de inseguridad: “Los buenos son los de azul”
Educación encabeza la lista de la variación de precios con una suba de 21,6%. Le siguió alimentos y bebidas no alcohólicas con 5,9% y luego prendas de vestir con 4,6%. Por el contrario, los que menos subieron fueron: recreación y cultura (0,2%), bebidas alcohólicas (0,8%) y equipamiento y mantenimiento del hogar (1,5%).
Rubro por rubro
- Educación 21,6%
- Alimentos y bebidas no alcohólicas 5,9%
- Prendas de vestir y calzado 4,6%
- Restaurantes y hoteles 3,9%
- Bienes y servicios varios 3,2%
- Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 2,9%
- Comunicación 2,5%
- Salud 1,8%
- Transporte 1,7%
- Equipamiento y mantenimiento del hogar 1,5%
- Bebidas alcohólicas y tabaco 0,8%
- Recreación y cultura 0,2%
