A casi seis meses para el desarrollo de las elecciones legislativas, la Justicia Electoral le hizo una advertencia al Gobierno por no haber transferido los fondos necesarios para la organización de los comicios.
El reclamo se hizo de manera formal mediante una Acordada de la Cámara Nacional Electoral (CNE) instando al Ejecutivo que gire las partidas o al menos informe con urgencia cuáles serán los montos y cómo se girarán.
Ante el planteo judicial, TN informó que fuentes del Gobierno aseguraron que el vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, se comunicó con la Cámara para indicarles la modalidad de los pagos.
+ MIRÁ MÁS: Confirmaron la fecha para las elecciones legislativas 2025: cuántas bancas renueva Córdoba
En el dictamen firmado por los jueces Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera señalaron que la falta de fondos impide cumplir con funciones básicas como el cierre del padrón provisorio y compromete el período de revisión de reclamos que se extiende hasta el 13 de mayo.
De ese modo los camaristas manifestaron “la urgente necesidad de contar con las partidas presupuestarias destinadas a solventar servicios personales en las veinticuatro secretarías electorales”.
Incluso señalaron que tampoco obtuvieron respuestas a partir de los documentos cursados por el Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación para que “se autorice el uso de remanentes ya disponibles”.
De acuerdo con lo que público TN, los magistrados también advirtieron sobre el desafío de afrontar las elecciones de medio término del próximo 26 de octubre, en las que debutará el sistema de boleta única de papel.
“Implica numerosas tareas adicionales en orden a su implementación logística y operativa, la capacitación de la ciudadanía, la designación y formación de las autoridades de mesa y demás sujetos del proceso electoral, el diseño y elaboración de nuevos documentos y materiales electorales, entre otros”, señalaron los jueces.