• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DocePolítica

Buscan regular las apps de viaje con un cupo de licencias por habitante como los taxis: los cambios

Hay un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante de Córdoba para que el sistema sea equivalente al de los taxis y remises. Los principales cambios.

02 de julio 2025, 09:32hs
uber taxis remis
Sigue la polémica entre Uber y taxis.Por: Emmanuel cuestas / El Doce

Cada vez son más los choferes de aplicaciones en Córdoba y desde la Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante buscan ponerle tope. Para eso, despacharon un proyecto de ordenanza para regular el funcionamiento de las plataformas, como Uber y Didi, y lograr un equilibrio con los taxis y remises.

Aunque será tratado en agosto debido al receso invernal de los concejales, la medida ya generó polémicas y opiniones encontradas. El secretario del Sindicato de Peones de Córdoba, Miguel Arias, aseguró en Arriba Córdoba que “los viajes están, no los hacemos nosotros sino las apps con un 50 por ciento menos de lo que cuesta un viaje en taxi”.

+ VIDEO: la palabra del secretario del Sindicato de Peones de Córdoba:

Video Placeholder

El centro del conflicto es que el proyecto propone una licencia por cada 375 habitantes de la capital. Eso permite 3.998 vehículos habilitados para trabajar mediante aplicaciones, basado en el casi millón y medio de habitantes que marcó el último Censo Nacional. En ese sentido, el concejal de Hacemos por Córdoba Marcos Vázquez explicó a La Voz que actualmente hay un taxi cada 300 habitantes y un remis cada 320. Con los números que buscan establecer con la ordenanza, quedaría un chofer de app por 375 habitantes.

Los cambios que propone la ordenanza

  • Póliza de seguros reglamentada por la Superintendencia de Seguros de la Nación
  • Registro Digital Municipal para dueños de autos y choferes de aplicación
  • Choferes: deberán acreditar domicilio legal en la ciudad de Córdoba; estar inscriptos en la Provincia y la Municipalidad; tener habilitación comercial; contar con licencia categoría D1, ART o un seguro en caso de accidentes y un documento que acredite que no tienen antecedentes penales.
  • Vehículos: menos de 10 años de antigüedad con motor de 1.000 centímetros cúbicos como mínimo; baúl apto para dos valijas medianas; aire acondicionado; logo identificatorio de la aplicación para la que trabajan.

Otros dos puntos importantes que propone la ordenanza son el tiempo de trabajo y las tarifas. En cuanto a la jornada, estará limitada en 12 horas fraccionadas por día. Además, sólo se permitirá hacer un viaje si fue coordinado a través de la app.

+ MIRÁ MÁS: Vecinos de un edificio de Nueva Córdoba denuncian daños por disparos de proyectiles y hay temor

Y sobre las tarifas, buscan establecer un sistema mixto. Por un lado habrá un “valor mínimo obligatorio” que no debe ser más bajo que el boleto de transporte urbano y un “valor dinámico” que informará la app cuando se solicite el viaje, tal como funciona hasta ahora. Ante los casos de taxistas y remiseros trabajando en las plataformas, el proyecto establece que si uno de ellos toma un viaje por app no podrá usar el taxímetro para establecer el precio del viaje. También es importante subrayar que tanto taxis y remises pueden usar las aplicaciones por fuera del cupo de licencias.

En caso de que el proyecto se convierta en ordenanza, las sanciones por incumplimiento serán multas de entre 500 y 2.000 unidades económicas municipales (UEM) o la suspensión temporal por dos años o incluso de forma definitiva.

Lo más leído

1

Condena firme para el veterinario que mató al sicario que contrató para atacar a su hermano en San Francisco

2

Un joven perdió el control del auto, se dio vuelta y murió en el acto en el interior de Córdoba

3

Escándalo: un futbolista fue detenido acusado de pilotear una avioneta que transportaba cocaína

4

Horror y misterio: encontraron enterrado el cuerpo de una mujer en el patio de su casa

5

Un policía les robaba a los detenidos dentro de la comisaría en Córdoba y lo condenaron a un año de cárcel

Temas de la nota

taxisremisCórdoba Concejo Deliberante uberaplicacion

Más notas sobre Política

El feriado que se podrá sumar para todos antes de fin de año: no estaba previsto y caía domingo

El feriado que se podrá sumar para todos antes de fin de año: no estaba previsto y caía domingo

Cambios en aquellos feriados que caigan fin de semana.

Los feriados trasladables que caigan sábado o domingo podrán moverse: qué pasará el 12 de octubre

Préstamos en billeteras virtuales

Préstamos personales en billeteras virtuales: los montos y cómo solicitarlos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El feriado que se podrá sumar para todos antes de fin de año: no estaba previsto y caía domingo
  • Caso Solange Musse: juzgan a los exfuncionarios del COE que le negaron la despedida a su papá
  • El duro relato de Silvina Escudero sobre su lucha por ser madre: “A veces no está la alegría”
  • Los feriados trasladables que caigan sábado o domingo podrán moverse: qué pasará el 12 de octubre

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial