En una sesión marcada por la tensión política y los cruces entre bloques, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles dos proyectos de fuerte impacto social: la declaración de emergencia pediátrica y una ley de aumento presupuestario para las universidades nacionales. Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario de la oposición y fueron rechazadas por el oficialismo.
En primer lugar la Cámara avanzó con un proyecto largamente reclamado: la recomposición presupuestaria del sistema universitario. Con 158 votos a favor, se aprobó un aumento en el financiamiento que lo eleva al 1% del PBI, con actualización automática por inflación, ajuste de paritarias.
Luego llegó el turno de la emergencia pediátrica, impulsada con foco en el Hospital Garrahan, que fue aprobada por 159 votos afirmativos. La medida busca reforzar el sistema de salud infantil ante la crisis que atraviesan numerosos hospitales del país.
El diputado Facundo Manes, mentor de este proyecto, explicó durante su intervención: “En los hospitales pediátricos como el Garrahan se lucha todos los días con humanidad y ciencia. No se atienden números, se salvan vidas”.
+ MIRÁ MÁS: Media sanción para la ley de financiamiento universitario: Llaryora mostró su apoyo
“Debemos entender que la salud ha dejado de ser una lucha simplemente contra la enfermedad. La salud pública está vinculada directamente con el desarrollo económico y humano”, argumentó Manes, en una clara alusión al modelo que promueve el Gobierno nacional.
La jornada legislativa mostró el creciente aislamiento del oficialismo, que votó en contra de ambos proyectos, incluso ante una fuerte presión social y política.
Mientras tanto, desde Casa Rosada mantienen su estrategia de recortes y ajustes, y vuelven a enfrentar una avanzada parlamentaria que empieza a consolidar consensos fuera de sus filas. Ahora, las miradas están puestas en el Senado, donde se anticipa otro capítulo de alto voltaje político.