Este miércoles el Gobierno de Javier Milei anunció un incremento salarial para el personal docente y no docente de las universidades nacionales. La suba, que se aplicará en el trimestre septiembre-noviembre, será del 7,5% y se complementará con sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo.
El aumento se da en un contexto de conflicto con el sector, que reclama mejoras salariales y mayor presupuesto para el funcionamiento de las casas de estudio.
De hecho, esta semana los gremios universitarios iniciaron medidas de fuerza. Así desde el lunes 11 de agosto realizaron un paro nacional de 24 horas.
+ MIRÁ MÁS: Investigan a un empleado municipal de Mendiolaza por fraude con carnets de conducir: usaba su casa
“El Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, estableció un aumento del 7,5% de los salarios para los docentes y no docentes de las universidades nacionales entre septiembre y noviembre”, indicó el comunicado.
Y profundiza: “Además, percibirán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo”, subrayó la cartera para agregar: “Seguimos fortaleciendo las transferencias a las universidades nacionales para garantizar su funcionamiento y desarrollo”.
Según el detalle oficial, con los salarios de agosto se otorgará un aumento del 3,95%. Capital Humano también destacó que “desde diciembre de 2023, la actual gestión dispuso un aumento extraordinario que acumuló un 345%”.
El incremento será percibido por docentes y no docentes de todas las universidades nacionales del país, mientras los gremios analizan si la propuesta oficial es suficiente para desactivar nuevas medidas de fuerza en las próximas semanas.