En julio la inflación fue de 1,9 por ciento y volvió a mantenerse debajo del 2 por ciento, tal como anticipaban consultoras privadas. Según el dato difundido este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el índice de precios mostró un leve aumento en relación con junio cuando alcanzó 1,6.
Durante los primeros siete meses de 2025 los precios al consumidor acumularon un alza de 17,3 por ciento. En la comparación interanual el incremento fue de 36,6 por ciento.
+ MIRÁ MÁS: Los precios de los alimentos en Córdoba: los productos que subieron y los que bajaron en un año
El rubro que más aumentó en el séptimo del año fue recreación y cultura con una variación de 4,8 por ciento, mientras que prendas de vestir y calzado volvió a dar deflación con -0,9 por ciento, señaló el organismo nacional.

Inflación en el último año
- Julio 2024: 4,0%
- Agosto 2024: 4,2%
- Septiembre 2024: 3,5%
- Octubre 2024: 2,7%
- Noviembre 2024: 2,4%
- Diciembre 2024: 2,7%
- Enero 2025: 2,2%
- Febrero: 2,4%
- Marzo: 3,7%
- Abril: 2,8%
- Mayo: 1,5%
- Junio: 1,6%
- Julio 2025: 1,9%
En Córdoba
La inflación de Córdoba estuvo en línea con la nacional y también se ubicó en 1,9 por ciento. De esta manera tuvo una baja de 0,3 puntos en relación con la medición provincial de junio.
Desde diciembre acumuló una suba de 18,6 por ciento. Mientras que en el último año registró un aumento de 40,8 por ciento.
Canasta básica
En julio, un hogar de cuatro integrantes necesitó $ 1.149.353 para superar el umbral de pobreza es el precio de la Canasta Básica Total. Esto representó un aumento de 1,9 por ciento en comparación con junio y de 27,6 por ciento interanual.
A su vez, un hogar con la misma composición, necesitó el mes pasado $ 515.405 para no caer en la indigencia, valor que está definido por la Canasta Básica Alimentaria.