• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El Concejo Deliberante aprobó la regulación de las aplicaciones de viajes en Córdoba: qué establece

En medio de una fuerte protesta de taxistas y remiseros, el cuerpo legislativo dio luz verde al marco normativo para plataformas como Uber, DiDi y Cabify.

14 de agosto 2025, 15:40hs
concejo deliberante cordoba
El Concejo Deliberante aprobó la iniciativa por amplia mayoría.

En una jornada marcada por cortes de tránsito, vallados y tensión en la Costanera Norte, el Concejo Deliberante de Córdoba aprobó este jueves la ordenanza que regula el funcionamiento de aplicaciones de viajes como Uber, DiDi y Cabify en la ciudad.

La iniciativa obtuvo 28 votos a favor, 2 en contra y una abstención, tras un debate atravesado por la presión de los gremios del sector y con fuerte presencia policial para evitar incidentes.

La norma establece que las empresas deberán registrarse en un sistema digital municipal junto con sus vehículos y conductores, y contar con pólizas de seguro acordes a la normativa de la Superintendencia de Seguros de la Nación.

+ MIRÁ MÁS: Investigan a un empleado municipal de Mendiolaza por fraude con carnets de conducir: usaba su casa

Los autos deberán tener motor de al menos 1.000 centímetros cúbicos, aire acondicionado, baúl para dos valijas medianas, y no superar los 10 años de antigüedad. Los conductores, en tanto, deberán poseer licencia de conducir categoría D1, seguro de accidentes personales o ART, certificado de antecedentes penales y no figurar en el registro de condenados por delitos sexuales.

Uno de los cambios clave en el texto final fue la eliminación del límite fijo de licencias para operar: será el Departamento Ejecutivo quien podrá establecer, de manera excepcional, un cupo de vehículos autorizados. También se fija un “valor mínimo obligatorio” para las tarifas, que no podrá ser inferior al precio del boleto del transporte urbano, y se permite un esquema de valor dinámico siempre que se informe antes del inicio del viaje. Taxis y remises que cumplan con los requisitos podrán incorporarse a las apps sin estar sujetos a cupo.

Tensión en la calle

Afuera del recinto, la movilización de cientos de taxistas y remiseros incluyó cortes en los puentes Alvear y Maipú, empujones e insultos en los vallados y reclamos por “equidad” frente a lo que consideran competencia desleal. “Es una situación límite, no queremos que se quiebre la paz social, pero debemos ser respetados”, expresó uno de los choferes a Noticiero Doce.

Desde el oficialismo defendieron la iniciativa como una herramienta para equilibrar intereses de usuarios y prestadores, siguiendo los lineamientos del Tribunal Superior de Justicia y buscando cerrar una etapa de años de judicialización iniciada en 2018, cuando el marco vigente prohibía de hecho el funcionamiento de las plataformas digitales.

Vallas y policías para proteger las inmediaciones del Concejo Deliberante de Córdoba.
Vallas y policías para proteger las inmediaciones del Concejo Deliberante de Córdoba.

Lo más leído

1

Quién es la DJ que vinculan con Demichelis tras confirmarse su separación de Evangelina Anderson

2

Detuvieron a una joven que se escondió con 2 kilos de cocaína en el baño de una estación de servicio

3

Abrió un carro de choripán en Córdoba y se lo desvalijaron a la semana: “Lo armé centavo a centavo”

4

Cayó banda narco familiar en Córdoba: los vínculos y cómo operaban los 6 detenidos

5

El padre de Brenda Torres denuncia que fue él quien encontró los últimos restos de su hija

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

AplicacionesviajesCórdoba Concejo Deliberante

Más notas sobre Política

A cuánto queda la AUH tras el nuevo aumento y cuándo impacta

A cuánto queda la AUH tras el nuevo aumento y cuándo impacta

El dólar oficial baja

El dólar oficial se hundió y experimentó una fuerte baja: todas la cotizaciones y qué pasó con las acciones

La jueza Servini dispuso el congelamiento en USDT.

Congelan más de 300 mil dólares en USDT por la investigación del caso $LIBRA

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Se fue a bailar y dejó a su bebé a cargo de su hijo de 5 años: al volver la niña estaba muerta
  • A cuánto queda la AUH tras el nuevo aumento y cuándo impacta
  • En Italia dan por hecho el pase de Troilo al Parma: cuántos millones le quedan a Belgrano
  • L-Gante reveló quién era el obstáculo entre él y Tamara Báez antes de la reconciliación

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial