En un contexto de tensión cambiaria, el Gobierno confirmó que intervendrá en el mercado de cambios a través del Tesoro Nacional, dado que el Banco Central (BCRA) no puede hacerlo por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, anunció el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en su cuenta de X.
Suba
El dólar oficial viene mostrando una tendencia alcista desde julio, cuando aumentó un 14% en apenas un mes. Este lunes, el minorista se vendió a 1.385 pesos en el Banco Nación, mientras que en la primera parte de la jornada llegó a los 1.390 pesos. En otros bancos, el cierre fue de 1.400 pesos.
La escalada significó un aumento de 25 pesos respecto al cierre previo, es decir, una suba del 1,8%, lo que marcó el valor nominal más alto desde la salida del cepo cambiario.
Objetivo de la medida
Con la decisión de habilitar la participación del Tesoro, el Gobierno busca calmar la volatilidad cambiaria y frenar la presión sobre el tipo de cambio, que impacta de lleno en los precios y en las expectativas de los mercados.