La visita del presidente Javier Milei a Córdoba, marcada por un fuerte discurso económico y críticas a la oposición, encontró rápida respuesta de Juan Schiaretti. El exgobernador y actual candidato a diputado por Provincias Unidas replicó los dichos del mandatario y aseguró: “El presidente Milei miente descaradamente cuando se refiere a mi propuesta fiscal”.
Durante su presentación en la Bolsa de Comercio de Córdoba, Milei había acusado a Schiaretti de plantear un plan de gasto “gastomaníaco” que implicaría elevar el déficit fiscal y “llevar el IVA al 42%”. El exmandatario desmintió esas afirmaciones y explicó que su planteo apunta a eliminar impuestos distorsivos como Ingresos Brutos y el impuesto al Cheque, reemplazándolos por un IVA provincial. “Esto no significa un aumento de la presión tributaria sobre el PBI, sino dejar de penalizar la producción y evitar que los argentinos exportemos impuestos”, aclaró.
+ MIRÁ MÁS: Juez admitió los “momentos complicados” del país y le sugirió a Milei “construir vínculos”
En otro de sus puntos, Schiaretti defendió la eliminación de las retenciones a las exportaciones, que según dijo “representan apenas el 0,9% del PBI y castigan a todo el interior productivo”. Recordó que desde 2003 hasta la actualidad el Estado nacional recaudó 175 mil millones de dólares por retenciones, de los cuales 35 mil millones provinieron de Córdoba.
El dirigente también apuntó contra el enfoque de Milei respecto de la evasión. “Para lograr un equilibrio fiscal sostenido es indispensable reducir la evasión. Argentina tiene la mayor evasión de Latinoamérica: 3,7% del PBI. Milei nunca la va a bajar, porque considera ‘héroes’ a los evasores”, lanzó.
Además, cuestionó la forma en la que el actual Gobierno busca alcanzar el equilibrio de las cuentas públicas: “El equilibrio fiscal hecho a los hachazos, como lo hace Milei, es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”. En contraposición, señaló que en Córdoba “además de mantener el equilibrio fiscal, atendemos los problemas de la gente y realizamos las obras de infraestructura que la provincia necesitaba para progresar”.
El cruce entre Milei y Schiaretti se da en plena campaña para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con el telón de fondo de la tensión cambiaria y los reveses que sufrió el oficialismo en el Congreso. El Senado rechazó el veto presidencial al reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y Diputados había hecho lo mismo con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica. Un clima caliente en el que Córdoba vuelve a ser escenario central de la disputa política.