El dirigente peronista Guillermo Kraisman recuperará la libertad en las próximas horas tras pagar $20 millones de pesos y entregar un auto como fianza. Estaba detenido desde enero en la cárcel de Bouwer por intentar cobrar dinero con un DNI falso, correspondiente a la conocida “empleada fantasma” de la Legislatura de Córdoba.
Según informó Radio Mitre, la Justicia le concedió la excarcelación luego de que el fiscal en lo Penal Económico de Segunda Nominación, Franco Mondino, finalizara la investigación y elevara la causa a juicio.
La causa
Kraisman, de 61 años, fue arrestado el 16 de enero cuando intentaba cobrar un millón de pesos en una sucursal del Banco de Córdoba, en barrio General Paz. La maniobra fue descubierta en el acto y derivó también en la detención de Luciana Castro, empleada municipal que lo acompañaba, y en la imputación de Virginia Martínez, identificada como la “empleada fantasma”, acusada de falso testimonio agravado.
+ MIRÁ MÁS: Ataque a chofer de app de viajes en Córdoba: el estado de la ordenanza para regular el servicio
El dirigente está imputado de tentativa de defraudación contra la administración pública. Durante el proceso incluso llegó a pedir declarar como “arrepentido”, pero finalmente desistió.
Antecedentes
El caso expuso nuevamente las maniobras fraudulentas y vínculos políticos en torno a contrataciones irregulares en la Unicameral. Además, Kraisman ya había estado involucrado en otro escándalo mediático: un episodio de robo de fiambres en un supermercado cordobés.
Ahora enfrentará el juicio en libertad, en medio de un proceso que combina fraude, política y la polémica por los empleados “fantasma” en la Legislatura provincial.