La liberación de Guillermo Kraisman, tras más de ocho meses detenido en la cárcel de Bouwer, volvió a encender la polémica en torno al caso de la “empleada fantasma” en la Legislatura de Córdoba. Mientras el dirigente peronista recuperó la libertad tras pagar $20 millones y entregar un auto como fianza, el abogado de Virginia Martínez, Gustavo Castellanos, volvió a apuntar contra la investigación judicial.
“El cobro de Kraisman en un banco es totalmente ajeno a mi clienta, fue todo a sus espaldas. Virginia Martínez está totalmente desvinculada. El fiscal dictó la falta de mérito, es decir que no había mérito para elevar a juicio la causa de ella”, remarcó el letrado en diálogo con Arriba Córdoba.
+ MIRÁ MÁS: Espert explicó el origen del dinero que recibió de “Fred” Machado: “Fue por un contrato privado”
Castellanos sostuvo que la causa tiene puntos grises: “Seguimos planteando que la instrucción fue incompleta, hay una pata que nunca se investigó, que es la política. Tanto Kraisman como la legisladora Nadia Fernández dijeron que esto fue un favor político”.
Según el abogado, a Martínez se la acusó de falso testimonio pese a que “desde un primer momento siempre colaboró con la Justicia”. Y añadió: “La acusación fue porque ella al declarar dijo que no tenía nada que ver con Kraisman y después aparecieron chats en los que ambos hablaban”.
+ VIDEO: la palabra del abogado de la “empleada fantasma” a Arriba Córdoba:

En ese sentido, rechazó que su clienta haya tenido algún vínculo laboral con la Unicameral: “Negamos rotundamente que haya trabajado o ido a la Legislatura de Córdoba. Hay falsedad ideológica sobre un contrato que supuestamente firmó Martínez y que luego quedó desmentido. Ella nunca firmó un documento que diga que era empleada de la Legislatura. Hay incongruencia total”.
Castellanos también cargó contra la vice de la Cámara, Nadia Fernández, al asegurar que “también miente en la causa”.
El caso de Kraisman, detenido en enero cuando intentaba cobrar un millón de pesos con un DNI falso, expuso nuevamente los vínculos entre fraude, contrataciones irregulares y política en Córdoba. Ahora, el histórico dirigente enfrentará el juicio en libertad, mientras la defensa de Martínez insiste en que lo más comprometedor sigue sin investigarse.