En una sesión especial en la Cámara de Diputados, la oposición logró imponerse. La regulación de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) fue aprobada en el Congreso.
Aún así en la votación en particular un artículo clave no alcanzó la mayoría necesaria y ahora el proyecto ahora debe volver al Senado, que puede insistir con la redacción original.
En una jornada cargada de tensión política, la medida obtuvo 140 votos afirmativos, 80 negativos y 17 abstenciones.
+MIRÁ MÁS: Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.
Cabe recordar que el proyecto ya obtuvo media sanción en el Senado el pasado jueves 4 de septiembre. En dicha ocasión la decisión fue por una amplia mayoría de 56 votos a favor, ocho en contra y dos abstenciones.

De concretarse la medida, todo DNU firmado por el Presidente deberá contar con aval expreso de ambas Cámaras. Lo que permitirá a la oposición invalidar decretos con mayoría en una sola Cámara.

Además los legisladores tendrán un periodo de 90 días corridos para pronunciarse sobre la validez del DNU.
La reforma impone una restricción significativa al margen de acción del Poder Ejecutivo obligando al Gobierno a negociar consensos amplios para avanzar con su agenda.
Aún así es importante destacar que desde la Presidencia anticiparon que vetaran la medida.
Tras esta definición, diputados continuará abordando otros temas como el presupuesto, discapacidad y diversos pedidos de informes.