Javier Milei arribó este martes a la madrugada a Washington junto a parte de su Gabinete para mantener un encuentro decisivo con Donald Trump en la Casa Blanca. La cumbre, prevista para las 13 (hora local, 14 en la Argentina), busca ratificar el apoyo político y económico de Estados Unidos a la Argentina en la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Aunque no se esperan anuncios concretos, el Gobierno argentino apuesta a que la reunión sirva para reforzar la confianza de los mercados y consolidar la relación bilateral en materia de comercio, inversiones y asistencia financiera.
“Gran jornada histórica por delante”, escribió esta mañana en su cuenta de X el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Según fuentes oficiales, Milei intentará ampliar y clarificar los términos del auxilio financiero que el Tesoro norteamericano ya prometió durante su último encuentro con Trump en la ONU, en septiembre. La ayuda, negociada por el ministro de Economía Luis Caputo y el secretario del Tesoro Scott Bessent, fue clave para estabilizar el dólar y calmar a los mercados tras semanas de tensión cambiaria.
La comitiva presidencial está integrada por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Patricia Bullrich, ministra de Seguridad; Luis Caputo, ministro de Economía; y Santiago Bausili, titular del Banco Central. El canciller Gerardo Werthein ya se encuentra en Washington desde hace varios días, y también participará de la reunión junto al embajador argentino en EE.UU., Alec Oxenford.
+ MIRÁ MÁS: Fuerte baja del dólar y Milei anticipó: “Nos van a salir hasta por las orejas”
Del lado estadounidense estarán presentes Marco Rubio (secretario de Estado), Bessent, la jefa de Gabinete Susie Wiles, y el representante comercial Jamieson Greer, entre otros funcionarios.
El encuentro, que sufrió un retraso de dos horas debido al regreso de Trump desde Medio Oriente, llega en un momento político clave para la gestión libertaria. Con los mercados atentos al resultado de las legislativas, el Gobierno busca mostrar fortaleza internacional y un respaldo estratégico de la Casa Blanca para garantizar la continuidad de su plan económico.