La Municipalidad de Córdoba dio otro paso en la regulación del transporte a través de aplicaciones. A partir del lunes 10 de noviembre, las empresas locales e internacionales que operen bajo esta modalidad podrán inscribirse en el Registro Digital Municipal, creado a partir de la Ordenanza N°13.549, que regula el “Servicio Privado de Interés Público de Transporte a través de Plataformas Electrónicas”.
Según detallaron desde el municipio, las empresas interesadas deberán presentar una serie de documentos ante la Autoridad de Aplicación, entre ellos:
- Constancia de inscripción vigente en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
- Certificación en la Dirección General de Rentas.
- Constancia en Comercio e Industria.
- Contrato social o estatuto y acta de designación de autoridades.
- Domicilio legal en la ciudad de Córdoba.
- Certificado de habilitación comercial.
- Póliza de seguro conforme a la normativa de la Superintendencia de Seguros de la Nación.
Todos los trámites podrán realizarse de manera digital, con firma electrónica, a través del Registro Digital Municipal disponible en https://cordoba.gob.ar/registro-digital/.
Por su parte, los conductores y propietarios de vehículos de las apps registradas podrán empadronarse a partir del 25 de noviembre.
+ MIRÁ MÁS: Un ranking ubica a la Legislatura de Córdoba como una de las más baratas del país: el gasto por legislador
Desde el Palacio 6 de Julio destacaron que el sistema fue desarrollado tras la aprobación de la ordenanza en el Concejo Deliberante y con el consenso de las partes involucradas, con el objetivo de ordenar y formalizar el servicio que prestan las aplicaciones de movilidad en la ciudad.



