El Gobierno nacional avanzará con la subasta pública online de viviendas del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas, en distintos puntos del país. Se trata de unidades terminadas y con todos los servicios, que quedaron sin entregar después de la disolución del plan creado en 2012. Los inmuebles serán ofrecidos al público a través de la plataforma oficial SUBAST.AR de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
La medida busca dar un destino a las propiedades que permanecen vacantes y recuperar fondos públicos inmovilizados, en el marco del proceso de reorganización del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Aún no hay una fecha definida para el inicio del proceso, pero una vez establecida será difundida por los canales oficiales.
+ MIRÁ MÁS: Plazo fijo: cuánto paga cada banco por $1 millón en 30 días tras la baja de tasas
Paso a paso para participar
- Inscribirse en SUBAST.AR: los interesados deberán registrarse en la plataforma estatal SUBAST.AR, donde deberán crear una cuenta de oferente. El registro exige completar un formulario con datos personales, fiscales y de contacto, además de constituir un domicilio legal y electrónico en Argentina. Será necesario adjuntar la documentación que acredite identidad, situación tributaria y capacidad legal, ya que la información será validada por los organismos intervinientes.
- Anotarse en la subasta: una vez validado el registro, se podrá seleccionar la vivienda de interés y participar presentando ofertas en línea durante el horario habilitado. Cada proceso tendrá un Pliego de Bases y Condiciones Particulares, donde se detallarán los requisitos y el monto de la garantía de participación.
La plataforma notificará automáticamente las pujas y confirmará al ganador una vez finalizada la subasta.

Quiénes pueden participar
Podrán hacerlo personas físicas o jurídicas que cumplan con los requisitos establecidos en las bases. No será necesario contar con un crédito hipotecario previo, aunque los adjudicatarios deberán acreditar capacidad de pago al momento de completar la operación.
El Gobierno informó que se habilitarán opciones de financiamiento bancario, cuyos detalles —tasas, plazos y condiciones— serán comunicados tras la adjudicación.
Esta iniciativa no afecta a los actuales beneficiarios del programa Procrear, que mantienen sus créditos bajo las condiciones originales. Las subastas alcanzan únicamente a las viviendas sin asignar, que ahora podrán ser adquiridas por nuevos propietarios a través de un sistema transparente y digital.



