Diciembre llega con buenas noticias para los jubilados y pensionados, ya que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el pago del medio aguinaldo junto con los haberes del mes y la continuidad del bono de refuerzo de $70.000.
El beneficio alcanzará a quienes integran el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
+ MIRÁ MÁS: Subastan casas del plan Procrear listas para habitar: requisitos y cómo anotarse
Desde el organismo que encabeza Fernando Bearzi remarcaron que el pago adicional “busca acompañar el poder adquisitivo de los adultos mayores y reforzar la economía familiar en un mes de alta demanda de consumo”.
Cuánto cobrarán en diciembre
El monto del aguinaldo se calcula como la mitad del mejor haber percibido en el último semestre, sin tope. Con la aplicación del último aumento anual —que se definirá según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre—, se estima que la jubilación mínima rondará los $340.000, por lo que el medio aguinaldo sería de unos $170.000.
Además, los jubilados que perciben la mínima recibirán también el bono de refuerzo de $70.000, por lo que el pago total en diciembre incluirá tres conceptos:
- Haber mensual de diciembre
- Medio aguinaldo (SAC)
- Bono extraordinario de $70.000
De esta manera, un jubilado con la mínima podría superar los $500.000 en total, dependiendo del incremento final que oficialice ANSES en los próximos días.
El aguinaldo, junto al bono y la actualización de haberes, se acreditará automáticamente en la cuenta donde los beneficiarios cobran su prestación mensual.



