Este jueves, el gobernador Martín Llaryora será sometido a una cirugía ambulatoria para tratar una hernia epigástrica, una condición que afecta la zona del abdomen. La intervención se realizará en el Hospital San Roque, y fue él mismo quien compartió la noticia a través de sus redes sociales.
En este contexto el médico cirujano, Doctor en Medicina y Cirugía Oscar Atienza, explicó a eldoce.tv qué es y cómo se trata esta condición.
El especialista aclaró que una hernia epigástrica ocurre cuando una debilidad en la pared abdominal permite que parte del intestino se desplace hacia afuera, formando un bulto en la zona entre el ombligo y el esternón.
+MIRÁ MÁS: Fuerte salto en los contagios de sífilis en Argentina: cómo detectar la enfermedad y prevenirla
“La pared abdominal está formada por músculos que se unen en la línea media por ligamentos. Cuando esta unión se debilita, los órganos internos, como el intestino, pueden empujar hacia esa área débil e intentan salir”, especificó.
En esta línea, el doctor detalló que el principal síntoma de la enfermedad es un bulto que se forma en dicha área. “Puede alcanzar hasta los 10 centímetros de diámetro y es doloroso, muy molesto sobre todo”, afirmó.

Las hernias epigástricas no suelen presentar complicaciones graves, aún así existe el riesgo de que las asas del intestino (tramos que se ven como bucles o plegamientos) se queden atrapadas en el área afectada y se pueda producir un infarto de intestino. “Para evitar que eso pase se abre y se pone una malla que lo contiene”, explicó Atienza.
“Es una cirugía sencilla, ambulatoria. Se puede sugerir una internación de una noche para una observación pero la realidad es que es algo simple y unas horas después se puede estar haciendo actividades normales”, cerró Atienza.



