• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Los 4 cambios más importantes a las tarjetas de crédito por el DNU de Milei

El megadecreto dedica un capítulo entero a la desregulación de este medio de pago. Cómo afecta a sus usuarios.

21 de diciembre 2023, 14:33hs
Hay modificaciones en los intereses punitorios.
Hay modificaciones en los intereses punitorios.

En su introducción el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presentado por el presidente Javier Milei establece: “Es necesario realizar una fuerte desregulación y simplificación en el mercado de tarjetas de crédito”. 

El documento dedica todo su segundo capítulo a este medio de pago y establece la derogación de varios artículos de la Ley 25.065. Esa es la normativa que reglamenta los instrumentos mencionados.

Los 25 artículos que establece el apartado pueden resumirse en los siguientes cuatro ejes:

1. Intereses punitorios: se suprimen los topes por demoras en el pago, por lo que las firmas emisoras podrán incrementar las sanciones a aquellos que no cancelen su deuda a tiempo. También se establece que los intereses punitorios no serán capitalizables, lo que quiere decir que no se suman al capital adeudado para generar más intereses.

2. Tipo de empresas que pueden emitir tarjetas de crédito: el nuevo marco regulatorio establece a los “emisores” de tarjetas como cualquier “entidad financiera, comercial o bancaria que emita Tarjetas de Crédito o haga efectivo el pago” siempre que “se encuentre previsto dentro de su objeto social”. En la práctica, esto permitirá a fintechs y billetes virtuales emitir estos métodos de pago. 

+ MIRÁ MÁS: Reforma laboral: limitan la huelga, reducen indemnizaciones y extienden período de prueba

3. Eliminación de sanciones por falta de información: el Banco Central ya no multará a aquellas entidades que no informen debidamente las tasas y las condiciones de los préstamos. Las empresas tampoco estarán obligadas a informar a los usuarios y proveedores sobre cambios en los contratos.

Esto también implica modificaciones en la legibilidad de los contratos entre las partes. Hasta ahora, las firmas debían redactar las bases de manera clara y subrayar aquellos párrafos con información relacionada a las responsabilidades de los titulares de los plásticos. Todo eso deja de ser una imposición legal .

4. Eliminación al tope de tasas y recargos a comercios: hasta ahora, los bancos no podían cobrarle a los vendedores un recargo de más de 3% como comisión por los pagos con tarjetas de crédito. Con esta modificación, cada entidad financiera podrá establecer el porcentaje que le parezca.

+ Uno por uno, los 25 artículos incluídos en el DNU que afectan al uso de las tarjetas de crédito:

Los 4 cambios ms importantes a las tarjetas de crdito por el DNU de Milei
Los 4 cambios ms importantes a las tarjetas de crdito por el DNU de Milei

Leé también

Milei criticó los cacerolazos por su DNU: "Les aviso que hay más"

Milei criticó los cacerolazos por su DNU: "Les aviso que hay más"

Milei aplicó cambios en la licencia por maternidad.

Licencia por maternidad: los cambios tras el DNU de Milei

El último incremento había sido de más del 11%

Cuánto aumentarían las cuotas de las prepagas tras el DNU de Milei

Lo más leído

1

La foto del encuentro de “Pequeño J” con Lara Gutiérrez días antes del triple crimen

2

Rescataron un carancho lastimado en pleno Nueva Córdoba: la foto del enorme ejemplar

3

Estaba en su casa y lo balearon desde la vereda: el dramático relato de la esposa y de quién sospechan

4

Hay descuentos del 30% y reintegros de hasta $35.000 en nafta y gasoil durante todo octubre: cómo ahorrar

5

Cayó “Mandinga”, peligroso narco criminal con frondosos antecedentes en Córdoba

Temas de la nota

javier mileiTarjetas de CréditoeconomíaDNU

Más notas sobre Política

Francos sobre la renuncia de Espert: “Fue una decisión personal”

Francos sobre la renuncia de Espert: “Fue una decisión personal”

La oposición insiste para que el libertario dé explicaciones en el Congreso.

Tras bajar su candidatura, Espert también renunció a la comisión de Presupuesto de Diputados

El diputado José Luis Espert renunció a su candidatura para las elecciones de octubre.

Espert bajó su candidatura a diputado nacional en medio de acusaciones de vínculos narcos: el comunicado

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Paula Chaves cumplió años y tuvo que elegir entre Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Denuncian un intento de secuestro de un niño de 11 años en Sierras Chicas
  • Asfixió y mató a su hijastro de 4 años: lo grabaron saliendo de su casa con el cuerpo envuelto en una manta
  • Cinco CPC de Córdoba atenderán en horario extendido hasta el jueves

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial