• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

6 errores comunes que hay que evitar para recibir la devolución del IVA

El programa nacional está vigente hasta el 31 de diciembre de este año. Se debe tener tarjeta de débito y un CBU registrado en AFIP.

10 de noviembre 2023, 18:08hs
El Gobierno hace el reintegro del 21 por ciento.
El Gobierno hace el reintegro del 21 por ciento.

El programa Compre sin IVA está vigente hasta el 31 de diciembre próximo y el Gobierno lo impulsó para compensar el efecto inflacionario que provocó la devaluación tras las elecciones Paso.

Consiste en la devolución del 21 por ciento en compras de productos que integren la canasta básica que hayan sido hechas con débito. El tope de reintegro es de 18.800 pesos al mes que se acreditan de manera automática dentro de las 48 horas posteriores al pago. 

+ MIRÁ MÁS: Demoras en la devolución del IVA: el paso clave para acceder al reintegro

En el marco de la crisis y los constantes aumentos es importante asegurarse el acceso al programa que permite la compra de alimentos, bebidas y hasta productos de higiene personal. En primer lugar, para ser beneficiario se debe integrar el grupo de las 23,5 millones de personas habilitadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

Errores comunes

No todas las compras ni las formas de pago están sujetas al reintegro por eso los usuarios cometen errores a la hora de intentar obtener la devolución del IVA. Algunos de ellos son:

*Confundir las tarjetas alcanzadas: el reintegro solo se aplica a las compras con tarjeta de débito (entre ellas Alimentar y Potenciar Trabajo). No se hace la devolución del dinero con tarjetas de crédito, ni prepagas vinculadas a billeteras virtuales con CVU. 

*Error en los pagos QR aceptados: la devolución del IVA se puede conseguir con pagos con QR desde billeteras virtuales solo si se elije una tarjeta de débito para pagar. Abonar con el dinero de una cuenta de billetera virtual no permite el reintegro. 

*Pagar con una transferencia común: hacer una transferencia bancaria tradicional desde un celular con CBU o alias tampoco permite la devolución del IVA.

*No tener la CBU declarada en AFIP: es importante que AFIP tenga registrada una cuenta bancaria asociada al beneficiario para que pueda darse el reintegro. En la web de la entidad se puede consultar si hay cuentas vinculadas y declarar una en caso de que no haya.

*Elegir un comercio no incluido: el reintegro del 21 por ciento se da solo si la compra se hace en comercios inscriptos en AFIP. También deben ser de actividades específicas como supermercados, almacenes o farmacias. 

*Exceder el límite mensual de devolución: AFIP solo devuelve un máximo de 18.800 pesos por persona, equivalente a compras de casi 90 mil pesos. Si ese monto se excede ya no ocurrirá el reintegro.

Leé también

La devolución será automática. Foto: Juan Pablo Lavisse / El Doce.

10 claves de la devolución del IVA en las compras con tarjeta de débito

El trámite puede hacerse online o de manera telefónica.

Paso a paso, cómo reclamar el reintegro del IVA

Lo más leído

1

Tragedia en un festival aéreo de Córdoba: la hipótesis que se investiga tras la muerte de dos hombres

2

Tragedia: murieron dos jóvenes de 20 años tras un choque frontal en una ruta de Córdoba

3

Francos relativizó la derrota en la provincia de Buenos Aires: “La elección más importante es en octubre”

4

Conmoción: se descompensó y murió mientras jugaba al fútbol en el predio de la Unión Cordobesa

5

El estremecedor mensaje que dejó el hombre que secuestró y mató a sus hijos en Uruguay

Temas de la nota

compre sin ivaInflaciónReintegroDineroErroresGobierno Nacional

Más notas sobre Política

Guillermo Francos participó del almuerzo de Fundación Mediterránea. Foto: Emmanuel Cuestas / El Doce.

Francos relativizó la derrota en la provincia de Buenos Aires: “La elección más importante es en octubre”

Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Renunciaron los abogados de Spagnuolo y la Justicia investiga 80 mil dólares hallados en su caja de seguridad

El dólar sigue escalando tras las legislativas en Buenos Aires.

El dólar oficial cerró la semana con otro salto y rozó el techo de la banda: $1.465

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Francos relativizó la derrota en la provincia de Buenos Aires: “La elección más importante es en octubre”
  • Tragedia en un festival aéreo de Córdoba: la hipótesis que se investiga tras la muerte de dos hombres
  • Córdoba: dos hombres murieron al estrellarse su avioneta durante un festival aéreo
  • Horror: encontraron los restos de un bebé en un freezer y detuvieron a la madre

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial