La inflación volvió a dispararse en el país y, antes de los datos oficiales del Indec, el número en Córdoba ratificó la grave crisis económica. Según informó la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia, los precios al consumidor subieron 7,99 por ciento en marzo. Con esto, el incremento interanual alcanzó 99,32 por ciento.
Ya en febrero había sido alarmante: la cifra registrada fue del 7,54 por ciento y en ese momento fue considerada la más alta desde septiembre de 2017, fecha en que el organismo inició con las mediciones.
+ MIRÁ MÁS: Aumenta un 35% la tarjeta Alimentar: cómo quedan los montos
En el comunicado detallaron que la variación se registró principalmente en los rubros alimentos y bebidas, debido a la suba de precios de carne y derivados como de lácteos y huevos.
Lo mismo sucedió en el transporte y comunicaciones, donde los precios medios de la compra-venta de vehículos, combustibles y lubricantes se incrementaron, al igual que en los servicios telefónicos. También se explica lo ocurrido por los aumentos en los aranceles de educación en todos los niveles.

Por otra parte, indicaron que el rubro de bienes tuvo una variación mensual de 8,05 por ciento y el de servicios 7,85 por ciento. Respecto a los bienes y servicios estacionales (frutas, verduras, ropa exterior, transporte por turismo, y alojamiento y excursiones), la suba registrada fue de 6,19 por ciento respecto a febrero. Mientras que los bienes y servicios regulados (precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo) tuvieron una variación de 5,38 por ciento.
La inflación a nivel nacional
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dará a conocer los datos este viernes y, según anticiparon especialistas, superará el 7 por ciento.
En agosto del año pasado fue la última vez que la inflación llegó a esa cifra, cuando aseguraban que había desacelerado luego de que en julio fuera del 7,4 por ciento, la más alta de los últimos 20 años.