• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Calor
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Turismo
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gobierno nacional
El DocePolítica

Anunciaron la creación de testeos rápidos de coronavirus desarrollados por científicos argentinos

El presidente Alberto Fernández destacó el trabajo del CONICET y sostuvo que esto "permitirá enfrentar el control de la pandemia de otro modo".

15 de mayo 2020, 19:11hs
Alberto Fernández destacó el trabajo de los científicos argentinos.
Alberto Fernández destacó el trabajo de los científicos argentinos.

Alberto Fernández anunció la creación de testeos rápidos para detectar coronavirus realizados por científicos argentinos. Se trata de un nuevo logro de la ciencia, un sistema lanzado por el CONICET, conjuntamente con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, entre otros organismos, que servirá para testear a toda la población.

De acuerdo a lo que anunció el Presidente, permitirá conocer quién está infectado y no, quién está infectado y no tiene síntoma (algo que preocupó en el último tiempo): "Esto nos permite enfrentar el control de la pandemia de otro modo".

"Estoy feliz de que lo hayan hecho científicos argentinos. Que lo haya hecho el CONICET. Esto corrobora lo que siempre digo: Tenemos la mejor calidad humana, científica, para ofrecer estas respuestas", expresó Fernández.

"Esto nos permite enfrentar el control de la pandemia de otro modo"

"Lamentablemente la Argentina los ha maltratado tanto tiempo y esto es imperdonable", cuestionó y apuntó a quienes no valoraron adecuadamente el trabajo de científicos del país. 

"Unidos somos capaces de hacer esto. Lo tenemos nosotros, lo producimos nosotros, es para nuestra gente", agregó orgulloso del trabajo realizado. "Esto demuestra que no dependemos de otros, que lo podemos hacer nosotros. Esto es soberanía", continuó el jefe de Estado. "Me parece de un valor incalculable. Los argentinos van a entender lo improtante que es la ciencia, nuestros científicos", destacó.

Lo más leído

1

Encontraron huesos enterrados en una casa y analizan si son humanos: la insólita teoría de los vecinos

2

Lo mataron de un balazo en la cabeza para robarle la bicicleta en Buenos Aires

3

Allanaron la Nueva Maternidad Provincial y secuestraron historias clínicas tras la denuncia por mala praxis

4

Dos detenidos por el hombre que hallaron asesinado a cuchillazos en un descampado de Córdoba

5

Tremendo vuelco de una Ferrari a 200 km/h en la ruta de los Siete Lagos: el video temerario previo al impacto

Temas de la nota

Alberto FernándezCONICETCientíficoscoronaviruspandemia

Más notas sobre Política

Guillermo Kraisman estuvo en barrio Los Fresnos hace unos días.

Kraisman reapareció con tareas políticas en un barrio tras la excarcelación: las fotos

Cómo es la modalidad de estafas virtuales.

Alarma por estafas virtuales: bancos lanzan iniciativas para frenarlas

La apertura del Foro de la Cultura Democrática en Córdoba.

Inauguró el Foro de la Cultura Democrática: la mirada de destacados juristas nacionales y provinciales

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Mundial 2026: cuál es el grupo más fácil y el más complicado que puede tocarle a Argentina
  • Conmoción: asesinaron a un joven de 21 años frente a su amiga para robarle la bici
  • La picante foto de Icardi y la China Suárez en el avión de regreso a Turquía: “Hasta pronto”
  • El truco casero y económico para eliminar hormigas de la cocina

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial