• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Alberto Fernández extendió el distanciamiento y autorizó las clases presenciales

El Presidente prorrogó por un mes el DISPO. Al mismo tiempo, llamó a las provincias a seguir una serie de recomendaciones para el inicio del ciclo lectivo 2021.

29 de enero 2021, 23:50hs
Alberto Fernández extendió el DISPO por un mes.
Alberto Fernández extendió el DISPO por un mes.

El 20 de marzo del 2020, Alberto Fernández anunció la cuarentena estricta por la pandemia del coronavirus. Pasaron 10 meses y Argentina alcanzó los 1.915.362 positivos y suma 47.775 muertes.

A poco de cumplirse un año de esa medida y del primer contagio en el país, el Presidente extendió la fase del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO), cuyo último decreto vence el domingo 31 de enero. Esto significa que desde el 1 de febrero al 28 del mismo mes, regirá la medida y se mantiene libre la circulación por todo el territorio.

 + MIRÁ MÁS: Coronavirus en Córdoba: aumentaron las muertes a causa de la enfermedad

Además, el jefe de Estado anunció que autorizó el inicio de clases presenciales este año, al mismo tiempo que aquellas actividades educativas no escolares. Pero solicitó respetar los parámetros definidos por el Consejo Federal de Educación:

* Cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deciden la efectiva reanudación y, eventualmente, su suspensión de acuerdo con la situación epidemiológica. 

* En aquellos casos en que resulte necesario disminuir la circulación de personas a fin de mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2, se deberán implementar políticas sanitarias que prioricen el funcionamiento de los establecimientos educativos con modalidades presenciales.

* Docentes y personal no docente, alumnos y sus acompañantes quedan exceptuados de la prohibición del uso del servicio público de pasajeros. Deberán tramitar el Certificado Único Habilitante de Circulación. 

Qué actividades continúan prohibidas

1. Los eventos culturales, sociales, recreativos, religiosos o familiares y actividades en general de más de viente (20) personas en espacios cerrados y en espacios privados al aire libre.

2. Eventos culturales, sociales, recreativos o religiosos en espacios públicos al aire libre con concurrencia mayor a cien (100) personas;

3. Práctica de deportes en lugares cerrados donde participen más de diez(10) personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de dos (2) metros.

4. Cines, teatros, clubes y centros culturales.

5. Servicio público de transporte urbano de pasajeros en AMBA solo habilitado para las personas afectadas a los servicios públicos esenciales y para quienes se encuentren expresamente habilitados para su uso, debiendo tramitarse el “Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia COVID-19” cuando corresponda.

Leé también

Ignacio Nicolás Martín se encuentra internado tras sufrir convulsiones.

Las revelaciones de un compañero del médico trucho del COE: "Atendía pacientes y recetaba medicamentos"

El carnet falso de Ignacio Nicolás Martín.

El médico trucho del COE también fingió ser inspector municipal

El funcionario dio la versión oficial ante el escándalo.

Médico trucho: en Río Cuarto aseguran que no lo hicieron público "para evitar su fuga"

Lo más leído

1

Un choque triple dejó a dos mujeres hospitalizadas en Córdoba: el impactante video

2

A 8 meses de la brutal golpiza a Martín Cáceres, la familia vuelve a marchar para pedir justicia

3

Viento sur y alivio al calor: el tiempo para este domingo tras las tormentas en Córdoba

4

Las 7 localidades de Córdoba que tendrán cortes de luz este domingo 16 de noviembre

5

“Me dejaron sola”: Fabiola Yáñez habló con Mirtha de los golpes de Alberto Fernández y el vínculo con CFK

Temas de la nota

Alberto FernándezGobierno NacionalcoronavirusClases presenciales

Más notas sobre Política

Fabiola Yáñez habló de Alberto Fernández en La Noche de Mirtha.

“Me dejaron sola”: Fabiola Yáñez habló con Mirtha de los golpes de Alberto Fernández y el vínculo con CFK

Rige el aumento del boleto urbano en Córdoba: en cuánto quedó la tarifa

Rige el aumento del boleto urbano en Córdoba: en cuánto quedó la tarifa

Presupuesto 2026 en Córdoba.

Presupuesto 2026 en Córdoba: cómo quedarán los impuestos para los contribuyentes

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Alejandra Maglietti contó que la explosión en Ezeiza destruyó la fábrica de su pareja: “Fue terrible”
  • Cayó “Pipo”, el narco más buscado del continente: fingió su muerte y lo acusan de 400 crímenes
  • Conmoción en el automovilismo: un piloto se descompensó y murió mientras corría la última vuelta
  • Noche trágica: murieron dos motociclistas en accidentes en rutas de Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial