• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Aprender 2021: Córdoba superó la media del país, pero bajó el nivel en Lengua

La Provincia dio a conocer los datos en el territorio. 53.232 estudiantes del último grado de primaria realizaron la evaluación en diciembre.

22 de junio 2022, 17:45hs
Más de 50 mil estudiantes hicieron la evaluación en diciembre pasado.
Más de 50 mil estudiantes hicieron la evaluación en diciembre pasado.

El Gobierno de Córdoba dio a conocer este miércoles los resultados de las pruebas Aprender realizadas en diciembre del año pasado por estudiantes del último grado de primaria.

Los resultados indican que la proporción de escuelas participantes de la provincia de Córdoba ascendió a 95,4%, con un total de 53.232 estudiantes de 6º grado de escuelas primarias completando la evaluación (85,8 %).

Los datos en Córdoba demostraron mejores cifras que a nivel nacional, tanto en Matemática como en Lengua. Sin embargo, en este último apartado cayó el desempeño en la provincia respecto a las evaluaciones de 2018, antes de la pandemia.

Desempeños en Lengua

La proporción de estudiantes cordobeses ubicados en los niveles de desempeño Avanzado/Satisfactorio en el área de Lengua alcanzó al 66.3% (de los cuales un 30.4% se ubican en el nivel Avanzado), lo que implica un descenso de 16.4 puntos porcentuales respecto a los resultados obtenidos en Aprender 2018 en estos niveles.

El promedio nacional de estudiantes con desempeños avanzados o satisfactorios descendió a 56%, lo que implica que la provincia se encuentra 10.3 puntos porcentuales por encima de la media del país.

Aprender 2021: Córdoba superó la media del país, pero bajó el nivel en Lengua
Aprender 2021: Córdoba superó la media del país, pero bajó el nivel en Lengua

Por otro lado, en Córdoba un 18.6% se ubicó en el nivel Básico, lo que implica un aumento de 5.6 puntos porcentuales respecto de Aprender 2016. El promedio nacional de alumnos que cuentan con desempeños básicos fue de 21.7%, 3.1 puntos porcentuales más que en Córdoba.

Por último, el 15.1% de los estudiantes cordobeses de 6º grado respondieron por debajo del nivel Básico de desempeño, la media nacional para este nivel fue de 22.3% es decir 7.2 puntos porcentuales más que Córdoba.

Aprender 2021: Córdoba superó la media del país, pero bajó el nivel en Lengua
Aprender 2021: Córdoba superó la media del país, pero bajó el nivel en Lengua

Desempeños en Matemática

El porcentaje de estudiantes ubicados en los niveles de desempeño Avanzado/Satisfactorio se ubicó en el 68.2% (de los cuales el 26.1% obtuvieron un nivel de desempeño Avanzado) lo que implica idénticos puntos porcentuales respecto a los resultados obtenidos en Aprender 2018 aunque, si se observa por nivel en 2021, el Avanzado obtuvo 3.1 puntos porcentuales menos y el Satisfactorio 2.9 más, ambos con respecto al operativo nacional de 2018.

+ MIRÁ MÁS: Brecha educativa: en Córdoba, una alumna de primer año no sabe escribir su nombre

El promedio nacional de estudiantes con desempeños avanzados o satisfactorios ascendió a 54.8%, lo que significa que Córdoba se encuentra 13.4 puntos por encima de la media del país.

Aprender 2021: Córdoba superó la media del país, pero bajó el nivel en Lengua
Aprender 2021: Córdoba superó la media del país, pero bajó el nivel en Lengua

Córdoba contó con 17.5% de estudiantes en el nivel de desempeño Básico, lo que significa un descenso de 1.1 puntos respecto de Aprender 2018. Cabe señalar, que la media nacional para este nivel de desempeño ascendió a 22.1%, 4.6 puntos más que los de Córdoba.

Por último, el 14.3% de los estudiantes cordobeses de 6º grado respondieron por debajo del nivel Básico de desempeño, la media nacional para este nivel fue de 23.1%, es decir 8.8 puntos porcentuales más que en Córdoba.

Aprender 2021: Córdoba superó la media del país, pero bajó el nivel en Lengua
Aprender 2021: Córdoba superó la media del país, pero bajó el nivel en Lengua

Diferencias entre escuelas públicas y privadas

Matemática en establecimientos estatales:

El 64.6% se ubicaron en los niveles de desempeño Avanzado/Satisfactorio (de los cuales el 23.7% se ubicó en Avanzado). Si se observa el nivel de desempeño Básico, los estudiantes que respondieron en esa categorización alcanzan al 18,8%, mientras que los respondientes por debajo del nivel Básico fueron el 16,6%.

Matemática en establecimientos privados:

Los estudiantes ubicados en los niveles de desempeño Avanzado/Satisfactorio alcanzaron el 78.2%. Si se observa el nivel de desempeño Básico, los estudiantes que respondieron en esa categorización alcanzan al 13.9 %, mientras que los respondientes por debajo del nivel Básico fueron el 7.9 %.

Lengua en establecimientos estatales:

En los niveles Avanzado/Satisfactorio fue del 60.8% (ubicándose en el nivel avanzado el 25%). En el nivel Básico se ubicaron el 21% de los estudiantes, mientras que el 18.2% lo hizo por debajo del básico.

Lengua en establecimientos privados:

El 81.7% alcanzó los niveles de desempeño Avanzado/Satisfactorio (con 45.6% para el nivel Avanzado). En cuanto al nivel Básico, allí se ubicaron el 12% de los estudiantes. En tanto que el 6,3% estuvo por debajo del Básico.

Leé también

Para el intendente, Bariloche podría recibir otro tipo de turismo.

Por ordenanza, desalientan el turismo estudiantil en Villa General Belgrano

Las pruebas se tomaron el 1° de diciembre pasado.

Aprender 2021: en cifras, las brechas que profundizó la pandemia

Lo más leído

1

Tras la fuerte acusación de la China Suárez a Vicuña, Pampita bancó al actor

2

Advertencia por niebla en Córdoba: cuándo puede llover en lo que queda de la semana

3

Cadáver en el ropero: la prisión domiciliaria del expolicía Grasso bajo la lupa

4

El picante mensaje de Icardi en medio de la tensión entre la China Suárez y Vicuña: “Creerte...”

5

Alerta: así son las nuevas estafas virtuales para quienes hacen compras en el exterior

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Pruebas AprenderLenguamatemáticaEducación

Más notas sobre Política

Feriado del 9 de Julio: cómo funcionarán los servicios en Córdoba

Feriado del 9 de Julio: cómo funcionarán los servicios en Córdoba

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional.

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional y otras agencias de tránsito

El dólar abrió la semana en alza.

El dólar dio otro salto y cerró a $ 1.280 en Banco Nación

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El padre de Franco Colapinto y un posteo contra los detractores de su hijo: “Gente mediocre y envidiosa”
  • Tras la fuerte acusación de la China Suárez a Vicuña, Pampita bancó al actor
  • Advertencia por niebla en Córdoba: cuándo puede llover en lo que queda de la semana
  • Feriado del 9 de Julio: cómo funcionarán los servicios en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial