• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El asado, de la promesa al lujo: con Alberto Fernández subió un 443 por ciento

El presidente hizo campaña asegurando que el precio iba "a mejorar". Sin embargo, es el alimento que más subió desde su asunción. La Canasta Básica no para de subir y advierten que la inflación se acerca a los dos dígitos en julio.

Nicolás Colautti
Por Nicolás Colautti
14 de julio 2022, 10:59hs
La parrilla sin asado, una de las imágenes que eligió el Frente de Todos en campaña.
La parrilla sin asado, una de las imágenes que eligió el Frente de Todos en campaña.

“Llegaba el fin de semana y alguien decía: ‘¿che, sale asado?’. La verdad que empezar a perder esas cosas... Lo bueno es que en un tiempito todo esto va a mejorar”.

Corría 2019 y la campaña presidencial que enfrentó a Mauricio Macri y Alberto Fernández entraba en la recta final. Con ese spot apuntando a la inflación, que en el gobierno de Cambiemos superó el 50 por ciento, el candidato de Cristina Kirchner hacía una de sus principales promesas: "devolver" el asado a la mesa de los domingos.

Dos años y medio más tarde, el fracaso del Frente de Todos en el manejo de la economía queda en evidencia: los precios de la carne subieron 443 por ciento desde la asunción en diciembre de 2019 y muchos otros productos de la Canasta Básica sufrieron aumentos porcentuales similares. 

+ MIRÁ MÁS: Diego Concha habló desde la cárcel tras ser imputado por homicidio

Según un relevamiento del Centro de Almaceneros de Córdoba, en la gestión Fernández-Kirchner la Canasta Básica Total (que incluye vestimenta, transporte, educación y salud) tuvo una variación del 177 por ciento. En el último mes del 2019 costaba 39.874 pesos y en junio de 2022 llegó a los 110.552.

En cuanto a la Canasta Básica Alimentaria, en el inicio del actual gobierno tenía un valor de 27.370 pesos y en junio pasado casi que alcanzó el doble: con una variación del 98,75 por ciento, costó 54.397 pesos.

El kilo de asado fue, paradójicamente, el producto que más aumentó. De los 290 pesos saltó a 1575, representando aquella suba de 443 por ciento. Lo siguen el pescado (+265%), la carne picada (+380%) y las galletitas saladas (+212%).

+ Los aumentos en la gestión de Alberto Fernández:

El asado, de la promesa al lujo: con Alberto Fernández subió un 443 por ciento
El asado, de la promesa al lujo: con Alberto Fernández subió un 443 por ciento

Crisis profundizada

El panorama de julio no será para nada mejor. Los precios ya acusaron la crisis interna del Gobierno que derivó en la salida de Guzmán y la designación de Batakis y los alimentos esenciales se incrementaron un 8,65 por ciento en los primeros 13 días del mes.

Así, la Canasta Básica Alimentaria fue subiendo 166 pesos por día en promedio hasta costar 2.158 pesos más que el último día de junio (un 3,96% más).

Los productos más remarcados son los fideos secos (+31,72%), la harina de trigo (+25,38) y la mermelada (+24,91). Este jueves se sumó el pan, con un incremento de 15 puntos.

+ VIDEO: El relevamiento completo en Arriba Córdoba:

Video Placeholder

Leé también

Cristina Fernández estuvo ausente en el acto oficial por el 9 de Julio.

Alberto Fernández pidió que “bajen las armas” porque “hay un pueblo que quiere comer”

Esta etapa estará vigente hasta el 7 de octubre.

El Gobierno relanzó Precios Cuidados: menos productos y subas por debajo de la inflación

La crisis política y económica impacta en los mercados.

Los tickets de la inflación: el azúcar aumentó más del 50% en 10 días en Córdoba

Lo más leído

1

Córdoba: estaba en su casa, desde afuera recibió un balazo en la cabeza y su estado es grave

2

Un auto que huyó encerró a cuatro jóvenes y se estrellaron contra un muro de Circunvalación

3

Golpeó a la esposa de su expatrón, secuestró a la hija y fue detenido tras una persecución: la grave acusación

4

Definieron que el juicio por el crimen de Sebastián Villarreal empezará en febrero de 2026

5

Múltiples cortes de luz de Epec para este domingo en Córdoba: barrios y localidades afectadas

Temas de la nota

Alberto FernándezInflaciónPreciosAsadocanasta básica

Más notas sobre Política

El diputado José Luis Espert renunció a su candidatura para las elecciones de octubre.

Espert bajó su candidatura a diputado nacional en medio de acusaciones de vínculos narcos: el comunicado

Espert dijo que atraviesa un momento "angustiante", al igual que su familia.

Quebrado, Espert reiteró que es “inocente” y confirmó que mantiene su candidatura: “Pequé de ingenuo”

Javier Milei en Santa Fe.

Milei suspendió el acto de campaña en Santa Fe por incidentes: hay al menos tres detenidos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Así roban los “utilichoros”: cargaron una moto en su camioneta, se la llevaron y todo quedó filmado
  • Definieron que el juicio por el crimen de Sebastián Villarreal empezará en febrero de 2026
  • Cómo sigue el tiempo en Córdoba tras el ventarrón: el pronóstico de la semana corta
  • A 3 años del crimen de Patricia Montenegro, el caso está impune y su familia pide que no quede en el olvido

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial