EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

Aumenta la luz en Córdoba: cuánto pagarán los hogares y desde cuándo

Epec informó que el incremento corresponde al tercer trimestre de 2023. El detalle de la suba, según cada categoría.

07 de diciembre 2023, 07:24hs
El precio de la luz para los hogares cordobeses vuelve a aumentar.

El último aumento de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) se anunció en septiembre y el ajuste impactó en los consumos de octubre. Ahora el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) aprobó un nuevo incremento del precio de la luz que alcanza a todos los clientes y cooperativas eléctricas del interior. 

 + MIRÁ MÁS: El boleto interurbano aumentó por cuarta vez en Córdoba

Desde Epec informaron que el aumento corresponde a la aplicación parcial de la fórmula de actualización trimestral del tercer trimestre del 2023 del Valor Agregado de Distribución. Rige a partir de este jueves 7 de diciembre, pero los usuarios lo verán reflejado en las facturas que comenzarán a recibir a partir de febrero.  

El aumento, según las categorías

Nivel 1: para los usuarios sin subsidios, el aumento es de 6,34 por ciento. Ejemplo: si el consumo es de 200 Kwh/mes, pasarán de 12.740 pesos a pagar 13.488. 

Nivel 2: en el caso de clientes que mantienen la totalidad de los subsidios, la suba es de 10 por ciento. La factura mensual ascenderá de 5.152 a 5.644 pesos, en promedio.

Nivel 3: a los que les subsidian hasta los 400 kWh de consumo mensual, el incremento es de 8,96 por ciento. El monto mensual promedio que pagarán escalará de 5.559 pesos a 6.070 pesos.

Zonas calientes

Epec detalló que en el caso de los usuarios de nivel 3, el tope de consumo alcanzado por el subsidio a la energía se eleva de 400 kW/h mes de consumo a 650 kW/h mes. La vigencia de esta resolución será para los meses de diciembre, enero y febrero. 

Los departamentos de la provincia de Córdoba alcanzados son: San Alberto, Pocho, Minas, Cruz del Eje, Punilla, Ischilín, Colón, Totoral, Tulumba, Sobremonte, Río Seco, Río Primero y San Justo.

Leé también

Qué puede pasar con la devolución del IVA tras las sorpresivas anulaciones

Aguinaldo de diciembre: hasta cuándo se puede cobrar y cómo se calcula

Temas de la nota

InflaciónaumentosEPECtarifaseconomía

Más notas sobre Política

Clausuraron un restaurante de Nueva Córdoba por tirar basura en la vereda

Primer día de multas por exceso de velocidad en Córdoba: casi la mitad de los controlados fueron sancionados

La Municipalidad y el Suoem llegaron a un acuerdo que regirá hasta 2026: de cuánto es el aumento

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Quiénes son los detenidos por el crimen de Brenda Torres y la hipótesis de cómo la asesinaron
  • Fue a la peluquería y terminó preso: así detuvieron al acusado de matar al curandero de Villa Los Aromos
  • De Paul, sobre su llegada a Inter Miami: “Quería sentir la sensación de jugar todos los días con el mejor”
  • Cayó un sicario acusado de cometer 150 crímenes y era buscado en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial