Córdoba amaneció con una asamblea sorpresiva de transporte urbano. Una protesta bloqueó la salida de colectivos de Ersa en la punta de línea en Camino a San Carlos. Esto impidió que circularan los corredores 20, 40, 60, 70 y 600.
La protesta finalizó por orden del fiscal Ernesto de Aragón. Los accesos al predio quedaron liberados y las unidades salieron pasadas las 9:00 para iniciar la prestación del servicio.
En diálogo con Arriba Córdoba, Leonardo Jaime, secretario general de Ucra-CTA Córdoba, explicó que reclamaban la reincorporación de dos choferes. Aseguraron que un fallo de la Justicia de Córdoba obliga a la compañía a reintegrarlos.

“Ersa hizo caso omiso a la resolución del juez. La sentencia quedó firme el 3 de febrero. Le dimos tiempo prudencial a la empresa, pero no hemos tenido ninguna responsabilidad”, manifestó el gremialista. Y responsabilizó a Ersa de que los pasajeros se quedaran sin transporte.
+ MIRÁ MÁS: Supermercados deberán retrotraer precios al 10 de marzo por “aumentos injustificables”
De acuerdo a lo que explicó, los trabajadores fueron despedidos en 2019 junto a otros cinco. Eran candidatos a delegados del gremio y habrían quedado desafectados sin causa.
+ VIDEO: la bronca de los pasajeros

Alrededor de las 07:30, personal de la Policía de Córdoba se presentó en el predio con una orden de desalojo. En ese instante se produjo una fuerte discusión y manifestantes denunciaron que los obligaron a retirarse en "10 minutos", de lo contario "iban a ser reprimidos". También llegaron efectivos de Infantería.
El fiscal De Aragón había advertido que procedería al uso de la fuerza pública para el desalojo si no acataban la orden. “Apelamos al diálogo para evitar hacerlo con la fuerza pública”, remarcó en el programa Aquí Petete por radio Mitre Córdoba. Y afirmó: “La orden está dada”.
+ VIDEO: tensión entre la Policía y manifestantes

A través de un comunicado en las redes sociales, Ersa aseguró "desconocer origen y fundamentos" de la protesta iniciada por "un grupo de aproximadamente 30 personas sin identificación".
Al mismo tiempo, indicaron que "nadie se acercó" a dialogar. Lamentaron no poder cumplir con el servicio y los daños que esto causa a los usuarios.