EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Horóscopo
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

La canasta básica se disparó 9% en octubre: cuánto necesitó una familia para no ser pobre

El costo de los productos que componen la canasta básica se aceleraron a un nivel récord de los últimos cinco años. Los detalles oficializó el Indec.

17 de noviembre 2022, 16:33hs
Se agranda el golpe directo al salario.

La canasta básica alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT), que determinan el límite por debajo del cual se cae en la indigencia o en la pobreza, respectivamente, aumentaron en octubre por encima de la inflación. Cabe recordar que la inflación de octubre fue del 6,3%, de acuerdo a los datos del organismo. 

Según informó oficialmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), una familia tipo conformada por dos adultos y dos chicos necesitó 139.737 pesos para no caer bajo la línea de la pobreza.

El costo de los productos que componen la canasta básica total se aceleraron un 9% en el último mes y marcó un récord en los últimos cinco años. Comparada con el mismo mes del año pasado, la suba fue de 93,1%. Hace exactamente un año, una familia necesitaba generar ingresos por 72.365 pesos.

La canasta básica se disparó 9% en octubre: cuánto necesitó una familia para no ser pobre

La canasta básica total, que comprende alimentos y otros bienes y servicios básicos, como la vivienda, ascendió a 45.223 pesos mensuales por persona en octubre.

Por su parte, la canasta básica alimentaria (que rige la línea de la indigencia) se disparó un 9,5% en el décimo mes del año, el nivel más alto del que tiene registro el organismo estadístico (la serie inicia en 2016). 

+ MIRÁ MÁS: Tarjeta Social: el cronograma de cobro para noviembre

Así, una familia tipo compuesta por dos adultos y dos hijos menores necesitó percibir ingresos por 62.105 pesos para adquirir la cantidad mínima de comida y no caer en la indigencia. 

Otro dato a tener en cuenta es que la variación interanual de la canasta básica alimentaria resultó del 100,8%, es decir en comparación con octubre de 2021. En aquel momento, una familia tipo necesitó 30.925 pesos para no caer bajo la línea de indigencia. 

Leé también

Muertes de bebés en el Neonatal: el diálogo entre Cardozo y la exdirectora sobre mala praxis

Crisis de residentes en Córdoba: por qué hay cada vez menos pediatras y clínicos

Temas de la nota

canasta básicaeconomíaPobrezaIndigenciaINDEC

Más notas sobre Política

La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y Carlos Presti el ministro de Defensa

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

Ayuda escolar anual de Anses: cómo acceder al beneficio para el 2026 y cuál es la fecha límite

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cortes de luz de Epec para este domingo en Córdoba: las localidades afectadas
  • Quién es Alejandra Monteoliva, la nueva ministra de Seguridad: su carrera y su rol en los saqueos de Córdoba
  • La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y Carlos Presti el ministro de Defensa
  • Tras la explosión, se reavivó el fuego en el Polo Industrial de Ezeiza y generó alarma

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial