• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Cómo calcular el aumento de alquileres con la nueva ley y la diferencia con la vigente

El ICL será reemplazado por el índice Casa Propia y la actualización se realizará cada seis meses. Los números claves a tener en cuenta.

11 de octubre 2023, 12:30hs
De haberse aplicado el nuevo sistema, las cuotas de los alquileres hubieran subido cerca de un 80% en el último año.
De haberse aplicado el nuevo sistema, las cuotas de los alquileres hubieran subido cerca de un 80% en el último año.

Tras la aprobación de la reforma de la Ley de Alquileres en Diputados, el Gobierno nacional tiene 40 días para promulgarla en el Boletín Oficial. Eso quiere decir que la nueva normativa podría entrar en vigencia en poco más de un mes.

Dos de los principales cambios están vinculados al régimen de actualización de las cuotas a pagar por los inquilinos. Por un lado, la nueva legislación establece que los ajustes se realicen cada seis meses y no una vez al año como hasta ahora.

Por el otro, las subas deberán respetar el índice Casa Propia. Así, queda obsoleto el Índice para Contratos de Locación (ICL), que promediaba el avance de la inflación y el de los salarios a través de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).

+ VIDEO: La postura de la Asociación de Inquilinos Córdoba 

Video Placeholder


Qué es el índice Casa Propia y cómo calcular los aumentos del alquiler

Cabe aclarar que el nuevo sistema de indexación ya se usa en las actualización de las cuotas de los créditos de Casa Propia y Procrear II. Este coeficiente tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período.

+ MIRÁ MÁS: Diputados aprobó la reforma de la ley de alquileres

Además, toma en consideración que los sueldos de los trabajadores varían según cada rubro. Por eso, incorpora el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) con un aforo del 0,9. Es decir que en lugar de reflejar el promedio de la variación salarial en su totalidad, lo hace en un 90%. El objetivo de esto es promover mayor estabilidad en la actualización, moderando el impacto de saltos puntuales en la evolución de los salarios.

Para calcular el aumento de su alquiler, lo primero que los inquilinos deberán hacer es multiplicar los valores de los últimos seis meses del índice Casa Propia entre sí. Luego se debe multiplicar ese valor por la cuota vigente, el resultado será el nuevo valor del alquiler. 

El coeficiente es publicado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y puede consultarse aquí.

Cómo calcular el aumento de alquileres con la nueva ley y la diferencia con la vigente
Cómo calcular el aumento de alquileres con la nueva ley y la diferencia con la vigente

Índice Casa Propia vs. ICL

Más allá de los aspectos técnicos, veamos la modificación con un ejemplo concreto. Según un relevamiento privado, el precio promedio de un departamento de un dormitorio en Nueva Córdoba era de $70.738 en octubre de 2022. 

Teniendo en cuenta el sistema vigente (ICL), sus inquilinos hoy pagarían $152.317,07. Es decir, un 115,33% más que el precio original. 

Si en ese mismo periodo se hubiese aplicado el coeficiente de Casa Propia, los locatarios tendrían que haber afrontado el primer aumento en abril y habrían pasado a pagar $92.780. En octubre se registraría el segundo aumento, y la cuota se establecería en $127.793,40.

Es decir que, en el transcurso de un año, el ajuste sería de $57.055,40, un 80,66%, casi 35 puntos menos que con el sistema actual.

Sin embargo, no hay que perder de vista que los inquilinos tendrán que afrontar otros seis meses con un nuevo valor. En el ejemplo analizado, eso quiere decir que si sumamos las 12 cuotas a lo largo del último año los inquilinos hubieran pagado $1.108.901 si la actualización se hubiese realizado con el índice Casa Propia. En cambio, con el ICL, el total fue de $1.001.173, $107.728 menos.

La comparación con la inflación

Cabe recordar que según el último dato de la inflación publicado por el Indec, en agosto la variación interanual fue del 124,4%, muy por encima de la variación de los alquileres tanto haciendo el ajuste en base al ICL como con el coeficiente de Casa Propia. Este jueves el Gobierno publicará los datos de septiembre, que permitirán una comparación más acabada.

+ VIDEO: Las críticas del Colegio Profesional de Inmobiliarios a la nueva Ley de Alquileres

Video Placeholder

Las advertencias de los inmobiliarios

Desde el Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba criticaron el nuevo método de indexación y remarcaron que implica una pérdida económica para los propietarios de los inmuebles. Desde el sector privado sostienen que eso genera un desincentivo a la actividad, lo que se traduce en una reducción de la oferta de departamentos disponibles y empuja el precio de los contratos nuevos.

+ MIRÁ MÁS: Dólar blue y plazos fijos: por cuánto ganó la divisa paralela en el último mes

“La utilización del índice ‘Casa Propia’ para la actualización de alquileres aumentaría la escasez de inmuebles en alquiler y aumentaría aún más los valores de alquiler de inmuebles disponibles”, aseguraron.

Esta es la misma crítica que se hizo en su momento a la normativa que ahora fue modificada. Hay datos que respaldan esa postura: según un estudio privado entre junio de 2020 y julio de este año el precio promedio del alquiler de un departamento subió un 478,62% en la ciudad de Córdoba. En ese mismo período, la inflación acumuló un 464,95%, casi 14 puntos menos.

Leé también

El dólar blue incrementó un 34,60% en las últimas dos semanas.

El blue superó los $1.000 y casi triplicó su valor en lo que va del año

Los bancos cruzaron a los candidatos a presidentes.

Tras los dichos de Milei, bancos pidieron "responsabilidad" a los candidatos

La cotización de los tres dólares se unificó.

Dólar solidario, turista y tarjeta: cómo se pagarán los consumos tras la suba

Lo más leído

1

Al borde del llanto contó cómo le rompieron el corazón en Ahora Caigo: Barassi no pudo más y salió a abrazarla

2

El legislador Carlos Briner protagonizó un accidente en el que murió una mujer en una ruta de Córdoba

3

Lo mataron de un balazo en plena calle de Córdoba y buscan a los asesinos

4

Debut de la tarjeta SUBE en Córdoba: qué dijeron los usuarios

5

Una mujer mató a su hija de cuatro años junto a su pareja y recibió prisión perpetua

Temas de la nota

Ley de Alquileresíndice casa propiaiclaumentosAjusteeconomía

Más notas sobre Política

Franco Mogetta, exsecretario de Transporte de la Nación.

Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Fernández aseguró que la Legislatura "fue víctima" de las maniobras de Kraisman.

Nadia Fernández negó todo en la causa Kraisman: “No hubo ni habrá empleados fantasmas”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Al borde del llanto contó cómo le rompieron el corazón en Ahora Caigo: Barassi no pudo más y salió a abrazarla
  • Pampita y García Moritán se reencontraron en un acto escolar de su hija
  • Secuestro y crimen en Traslasierra: pedido de prisión perpetua para los acusados por la muerte de Santiago
  • El legislador Carlos Briner protagonizó un accidente en el que murió una mujer en una ruta de Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial