• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El anuncio de la Provincia: cómo se aplicará el decreto en Córdoba

Las medidas tendrán vigencia desde la primera hora del viernes hasta el 30 de abril.

08 de abril 2021, 19:23hs
Las autoridades aclararon que "no hay toque de queda".
Las autoridades aclararon que "no hay toque de queda".

Tras el anuncio presidencial y la publicación del Decreto de Necesidad de Urgencia para limitar la circulación de personas ante el aumento de casos de coronavirus, la Provincia de Córdoba y los Municipios acordaron cómo se aplicarán las medidas sanitarias en Córdoba. 

El gobernador Juan Schiaretti firmó el decreto número 281, donde se establecen las nuevas medidas de prevención, en el marco del abordaje de la pandemia, que tendrán vigencia hasta el día 30 de abril del corriente año.

+ MIRÁ MÁS: La advertencia de Alberto Fernández si no se cumplen las restricciones. 

En ese sentido, desde la hora 0 del día viernes 9 de abril, se autoriza la circulación de personas para actividades esenciales entre las 0 y las 6.

- Los bares, restaurantes y demás actividades no esenciales deberán permanecer cerradas entre las 0 y las 6 horas de lunes a viernes, y desde la 1 hasta las 6 los días sábados, domingos y feriados.

- Asimismo, queda inhabilitada la actividad de Casinos y Bingos desde la 0 hasta la hora 6.

- No se habilitarán actividades y reuniones sociales de más de diez (10) personas en domicilios particulares.

Se recuerda que para cada actividad permitida se debe aplicar y respetar el protocolo establecido, para mitigar contagios y la transmisión del coronavirus.

Las autoridades municipales se comprometieron a fortalecer las acciones de vigilancia con el fin de detectar de manera temprana los casos, permitiendo la atención adecuada de los pacientes y la implementación de las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población.

También los municipios se comprometen a supervisar el cumplimiento de las disposiciones y protocolos sanitarios vigentes.

El acta acuerdo firmado por todos los intendentes y jefes comunales forma parte del decreto provincial que rubricó el gobernador, Juan Schiaretti, la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; los ministros de Salud y Gobierno, Diego Cardozo y Facundo Torres, respectivamente y el Fiscal de Estado, Jorge Córdoba.

Las medidas, con aplicación para todo el territorio provincial, fueron acordadas y quedaron establecidas en un acta rubricada por la totalidad de intendentes y presidentes comunales de la provincia, tras una reunión de la Mesa de Seguimiento Sanitario. La misma fue encabezada por el Vicegobernador Manuel Calvo y los ministros de Salud y Gobierno, Diego Cardozo y Facundo Torres, respectivamente.

El decreto establece la adhesión al DNU Nacional Nº 235/2021, según los términos consensuados con los gobiernos municipales y comunales con el fin de unificar de manera sustentable criterios de prevención sanitaria.

Leé también

Fernández aclaró que las restricciones se deben cumplir en todo el país.

La advertencia de Alberto Fernández si no se cumplen las restricciones

El dato apareció en el Portal Abierto de la Provincia.

La Provincia informó gastos por 259 millones de pesos en "semen": la explicación oficial

Lo más leído

1

Tragedia en Córdoba: un nene de 7 años se descompensó en el cumpleaños de un amigo y murió

2

Un guardia mató a dos ladrones que quisieron robar un galpón industrial: el video

3

La dolorosa despedida del papá al nene que murió en un cumpleaños: “Te necesito para seguir viviendo”

4

Tremendo accidente en una ruta de Córdoba: motociclista chocó contra un patrullero y está grave

5

Revelaron por qué el hospital en el que está Thiago Medina no dio más partes sobre su salud

Temas de la nota

coronavirusSegunda Olarestricciones

Más notas sobre Política

El valor del dólar sigue creciendo en la city porteña.

El dólar mayorista tocó el techo de la banda y el oficial cerró en $1485

Cambios en las prepagas.

Prepagas: los afiliados podrán usar el excedente de sus aportes para pagar cuotas más bajas

Javier Milei en cadena nacional.

Presupuesto: a cuánto cotizará el dólar y de cuánto será la inflación en 2026 según Milei

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pesar en el fútbol: hizo un gol en el fútbol senior, se desplomó en la cancha y murió
  • Conmoción: se descompensó en los festejos de su escuela por la semana del estudiante y murió
  • El dólar mayorista tocó el techo de la banda y el oficial cerró en $1485
  • Jair Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel: qué dijo su médico

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial