• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Cómo serán los aumentos a jubilados si se aprueba el proyecto de Milei

Se conoció el texto que envió el Poder Ejecutivo al Congreso. Los cambios que prevé para el sistema previsional.

27 de diciembre 2023, 16:55hs
aumentos-jubilados-proyecto
Las medidas de la ley ómnibus sobre jubilaciones y pensiones.

El Poder Ejecutivo envió este miércoles al Congreso el proyecto "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", que se tratará durante las sesiones extraordinarias hasta el 31 de enero. 

El texto, que cuenta con un total de 664 artículos, apunta a fuertes reformas del Estado en distintas materias. Una de ellas alcanza al actual sistema previsional argentino y podrá repercutir en jubilados y pensionados de todo el país.

De acuerdo a lo impulsado por Javier Milei, el proyecto contempla la suspensión de la actual fórmula de movilidad que actualiza las jubilaciones y otras prestaciones sociales cada tres meses.

Cmo sern los aumentos a jubilados si se aprueba el proyecto de Milei
Cmo sern los aumentos a jubilados si se aprueba el proyecto de Milei

La norma autorizaría al Gobierno a realizar aumentos por decreto hasta que se establezca un nuevo mecanismo de revisión automática. El objetivo de la medida es alcanzar el ajuste fiscal y disminuir el gasto público, uno de los ejes anunciados por el ministro de Economía Luis Caputo. 

El texto solicita facultar "al Poder Ejecutivo nacional a establecer una fórmula automática de ajuste de las prestaciones mencionadas, teniendo en cuenta los criterios de equidad y sustentabilidad económica".

+ MIRÁ MÁS: Milei explicó por qué prevé emitir billetes de $ 20 mil y $ 50 mil

“Hasta tanto se establezca una fórmula automática, el Poder ejecutivo nacional podrá realizar aumentos periódicos atendiendo prioritariamente a los beneficiarios de más bajos ingresos”, consignó el proyecto. 

El artículo 32 de la Ley 24.241, el cual un punto del proyecto suspende, es el que establece la movilidad de los haberes por jubilaciones y pensiones. También dependen del mismo la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, entre otros. 

Cómo funciona en la actualidad

Hasta ahora, los ajustes de salarios se calculan en un porcentaje de aumento trimestral. Se determina por la variación de un índice que surge de sumar 50% de la suba trimestral de la recaudación de la Anses por beneficiario y 50% de la variación de los salarios. 

Para este último ítem, se toma el mayor valor entre el Ripte (Remuneración Imponible para el Trabajador Estable) y el índice general de salarios del Indec.

Leé también

Afip aumentó el monotributo.

El monotributo aumenta más del 100%: los montos por categorías

El kilo de costilla sigue superando los $7 mil. Foto: Juan Pablo Lavisse / El Doce.

La carne bajó un 10% en Córdoba: cuánto costará hacer un asado en Año Nuevo

Lo más leído

1

Bebé cordobés de 3 meses está grave por fentanilo contaminado: el duro testimonio de su madre

2

Hay un detenido por el caso del adolescente asesinado de un tiro en la cabeza en Córdoba

3

El conductor que causó la tragedia en la Ruta 19 estaba inhabilitado para manejar: los motivos

4

Los posteos familiares del hombre que murió junto a sus tres hijos en el choque de la Ruta 19

5

Tragedia en Córdoba: una camioneta arrolló a una moto y murió el motociclista

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

javier mileijubiladospensionadosaumentosproyectoGobierno Nacionaleconomía

Más notas sobre Política

Patricia Bullrich en un mano a mano con El Doce en Córdoba.

Patricia Bullrich con El Doce: “El Gobierno de Córdoba tiene que hacer un esfuerzo para bajar impuestos”

Por Mateo Lago
El lugar del accidente sobre la ruta 19. Foto: Juan Pablo Lavisse / ElDoce.

La carta del intendente de Arroyito a Milei tras la tragedia en la Ruta 19: “Una solución urgente”

La resolución destacó que existieron "graves vicios reglamentarios" en la votación del Senado.

Oficial: Milei vetó el aumento de jubilaciones, la moratoria previsional y la ley de discapacidad

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Mecánico cordobés de la F1 opinó sobre la demora en el box de Colapinto: “No es normal”
  • Patricia Bullrich con El Doce: “El Gobierno de Córdoba tiene que hacer un esfuerzo para bajar impuestos”
  • El último pogo fue cordobés: 24 años del histórico show de Los Redondos en el Chateau
  • Cómo es la ruta y qué se sabe del choque en el que murieron un padre y sus tres hijos en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial