• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Cristina Kirchner presa
  • Las condenas por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Javier Milei
  • Policía
  • Selección Argentina
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Córdoba: empresarios proponen no pagar los sueldos a los no vacunados

El presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Marcelo Uribarren, habló a favor de la medida. "La persona que no quiera vacunarse es libre de hacerlo, pero también tiene que hacerse cargo", expresó.

11 de agosto 2021, 09:58hs
La industria de Córdoba analiza una medida en el sueldo de los trabajadores no vacunados.
La industria de Córdoba analiza una medida en el sueldo de los trabajadores no vacunados.

Tras la polémica por los no vacunados en el país y la constante búsqueda de incentivo para que decidan hacerlo, las empresas comenzaron a discutir sobre la situación de sus empleados. La Unión Industrial Argentina planteó una licencia sin goce de sueldo para aquellos trabajadores que no quieran recibir la inmunización.

En Córdoba ya se empezó a evaluar esta medida: el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Marcelo Uribarren, dio su postura en Arriba Córdoba respecto al tema.

+ MIRÁ MÁS: Córdoba: autorizaron las visitas a los geriátricos bajo un estricto protocolo

“Sí creemos que la persona que no quiera vacunarse es libre de hacerlo, pero también tiene que hacerse cargo y ser responsable de sus actos”, afirmó Uribarren. Y argumentó que “en las empresas han gastado mucho dinero para mantener protocolos dentro del personal y protegerse del virus”.

Además, remarcó que “eso les ha costado mucho y que hasta perdieron producción”. El empresario continuó explicando que en las compañías tienen mucho personal de 60 años que no ha cobrado el sueldo desde hace más de un año, y que por lo tanto, deja a la vista la complicada situación económica que atraviesan.

+ VIDEO: La palabra del presidente de la industria cordobesa:

Video Placeholder

Y siguió: “Dentro de la población de empleados lo que uno busca es la impunidad rebaño y obviamente esto va en contra de esa búsqueda. Esto va a estar en análisis porque no sé hasta cuando las empresas van a poder hacerse cargo de todas estas cuestiones que las trascienden, que realmente las superan”.

+ MIRÁ MÁS: Legislatura: Manuel Calvo presentó un informe sobre transparencia parlamentaria

Para cerrar, brindó un ejemplo frente a la confusión de que la vacuna no es obligatoria y así todo continúan insistiendo en que se aplique: “Se está empezando a hablar de este carnet sanitario para que una persona pueda ir a un bar porque si no, no la dejan entrar, siendo que está media hora en el lugar, y en una empresa que está hasta nueve horas trabajando, no puede ser que no se pida". 

Leé también

Cabe recordar que en lo que va del año ya se otorgaron tres bonos.

Desde septiembre aumentan la jubilación y la AUH: cómo quedan las escalas

Alberto Fernández lanzó la desafiante propuesta en plena campaña.

Dura crítica a la propuesta de Fernández por el "Internet público": "Es una burrada"

Hay fecha para el regreso de vuelos internacionales a Córdoba. Foto: Lucio Casalla/ElDoce.tv

Regresan los vuelos internacionales a Córdoba: la fecha y condiciones

Lo más leído

1

Impactante video de choque múltiple en el Camino del Cuadrado: patinaron en el hielo del asfalto

2

Mínimas de hasta -15° en Córdoba en la mañana más fría del año: el ranking de temperaturas

3

Por el frío no se computan las faltas este lunes a la mañana en las escuelas de Córdoba

4

Peón fue echado tras 11 años y la despedida con un perrito del campo emocionó a todos: el video

5

Encontraron a la menor que estaba desaparecida en Carlos Paz

Temas de la nota

VacunacoronavirusEmpresasArriba Córdobasueldo

Más notas sobre Política

La Provincia no cuenta las faltas debido al frío extremo. Foto: Paula Salort / El Doce.

Este martes tampoco computarán las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo

Julio viene con un nuevo aumento para los combustibles.

YPF aumenta 3,5% la nafta en el arranque de julio: a cuánto se irá el precio en Córdoba

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación (Foto: AFP/Luis Robayo).

La jueza Preska falló contra Argentina por YPF y Milei estalló contra Kicillof: “Yo avisé que era un pelotudo”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La Provincia designó al jefe de la Caminera y destacó que no registra “antecedentes”
  • Brutal femicidio: un hombre asesinó a su pareja a mazazos tras una discusión
  • Lautaro Martínez fulminó a sus compañeros tras la eliminación del Inter del Mundial de Clubes
  • La Mona Shakira: “Me pidieron que grabe el tema y está por salir en breve”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial