Córdoba presentó otra denuncia ante la Corte por la Caja de Jubilaciones

Nueva demanda de la Provincia a la Nación por la Caja de Jubilaciones.
Nueva demanda de la Provincia a la Nación por la Caja de Jubilaciones.

La Provincia presentó una nueva denuncia ante la Corte Suprema por la Caja de Jubilaciones. La demanda al Estado tiene que ver con "el incumplimiento del giro de anticipos mensuales destinados a la cobertura de los déficits de los sistemas previsionales provinciales no transferidos contempladas la Ley de Presupuesto 27.701".

Desde el Gobierno de Córdoba explicaron que la Anses debía girar a la Caja de Córdoba hasta abril pasado la suma de 17.848.046.950,99 pesos. Sin embargo, hasta marzo la Nación no había transferido los fondos a la Provincia.

"En lugar de los 17.848.046.950,99 pesos que ordenó la Ley de Presupuesto Nacional, se giraron hasta abril 4.287.970.909,72 pesos", indicaron en el Centro Cívico.

+ MIRÁ MÁS: La Justicia rechazó el amparo contra la aplicación del aborto en Córdoba

Y agregaron: "La Provincia rechazó el recorte injustificado e ilegal, e intimó formalmente al Estado Nacional a que pague las diferencias devengadas a su favor por los pagos parciales de los meses de enero a abril 2023, que 13.560.076.041,27 pesos, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales".

Vencido el plazo del reclamo formal sin respuesta alguna de la Nación, el Gobierno de Córdoba promovió la demanda ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la suma mencionada, más los incrementos que surgieren de mantenerse los pagos parciales ilegales, y los intereses que se devenguen.

Además, solicitó a la Corte la fijación de una audiencia para procurar una salida conciliatoria al reclamo e hizo reserva de plantear por separado una medida cautelar que asegure los resultados del juicio iniciado.

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.