• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Cristina Kirchner presa
  • Las condenas por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Javier Milei
  • Policía
  • Selección Argentina
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Coronavirus en Argentina: extendieron la emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre

La medida fue publicada en el Boletín Oficial. Había sido declarada originalmente el 12 de marzo de 2020.

11 de marzo 2021, 22:51hs
El país cumplirá 22 meses bajo emergencia sanitaria.
El país cumplirá 22 meses bajo emergencia sanitaria.

El Gobierno nacional extendió este jueves la emergencia sanitaria en Argentina hasta el próximo 31 de diciembre. La medida había sido declarada originalmente el 12 de marzo de 2020, con el objetivo de “dotar al Estado de las herramientas necesarias, adecuadas, eficaces y transparentes para combatir la pandemia” de coronavirus.

El decreto se publicó en el Boletín Oficial. Con la prórroga decidida este jueves, el Gobierno ampliará el estado de excepción en el país hasta fines de año. De esa manera la medida estará vigente por un total de 22 meses.

Coronavirus en Argentina: extendieron la emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre
Coronavirus en Argentina: extendieron la emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre

Qué dice el decreto

- Considera “zonas afectadas” por la pandemia de Covid-19 a todos los países del mundo y como “zonas afectadas de mayor riesgo” a “aquellas que tienen circulación comunitaria de nuevas variantes de Covid-19".

- Deberán permanecer aisladas durante 14 días quienes sean considerados “casos sospechosos” según la definición de la autoridad sanitaria nacional, hasta tanto se realice el diagnóstico confirmatorio; quienes revistan la condición de “casos confirmados”,  según la definición de la autoridad sanitaria; quienes sean considerados “contactos estrechos” de casos de COVID-19, según la definición de la autoridad sanitaria nacional, y quienes arriben al país desde el exterior.

+ MIRÁ MÁS: Casi 700 nuevos casos de coronavirus en Córdoba: recomiendan vacunar a personas de riesgo

- Quienes arriben del exterior deberán brindar información sobre su itinerario, declarar su domicilio en el país y someterse a un examen de salud  para determinar el potencial riesgo de contagio. También deberán contar con un test PCR negativo hecho no más de 72 horas previas al embarque.

- El Ministerio de Salud estará facultado para recomendar la suspensión o reducción de frecuencias de transporte internacional de pasajeros tanto aéreo, marítimo, fluvial como terrestre, así como la suspensión de destinos.

Coronavirus en Argentina: extendieron la emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre
Coronavirus en Argentina: extendieron la emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre

Leé también

Ahora efectivos de la Policía de Córdoba y personal del ministerio de Salud tienen que controlar las sillas de cerca.

Insólito: roban sillas de ruedas cuando se van a vacunar contra el COVID-19

La idea del Gobierno es evitar la llegada masiva de las nuevas cepas consideradas más contagiosas.

Coronavirus: el Gobierno restringirá los vuelos a Europa, Estados Unidos y varios países de América Latina

Lo más leído

1

Brutal femicidio: un hombre asesinó a su pareja a mazazos tras una discusión

2

Lo llaman el “Mata policías”, anda en silla de ruedas y violó la prisión domiciliaria rompiendo la tobillera

3

Estafas online: en Argentina hay víctimas del robo de datos con promociones truchas

4

Invierno cordobés: consejos clave para proteger tu auto del frío intenso

5

La Provincia designó al jefe de la Caminera y destacó que no registra “antecedentes”

Temas de la nota

Emergencia sanitariacoronavirusGobierno Nacionalargentina

Más notas sobre Política

Julio llegó con un nuevo aumento para los combustibles.

YPF aumentó 3,5% la nafta en el arranque de julio: los nuevos precios del litro en Córdoba

La Provincia no cuenta las faltas debido al frío extremo.

Este martes tampoco computan las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo

La tarifa de gas natural vuelve a aumentar en julio.

Tarifa de gas más cara desde este martes: el impacto del aumento en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Espanto total en México: 20 cadáveres aparecieron colgados de un puente en Sinaloa
  • Cuánto dinero recibirá Talleres por la venta de Facundo Medina al Olympique de Marsella
  • Cinco menores de 14 y 16 años dañaron motos de un estacionamiento y cayeron presos
  • Circulaba en auto con un bolso que tenía 10 celulares robados, marihuana y cocaína: fue detenida

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial