EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

Cuánto aumentarían las cuotas de las prepagas tras el DNU de Milei

El dueño de una de las firmas más importantes del sector habló de la eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga y adelantó el impacto que tendrá en los bolsillos de la gente.

21 de diciembre 2023, 12:08hs
El último incremento había sido de más del 11%

En el punto 23 que leyó Javier Milei en la cadena nacional de este miércoles, el presidente anunció que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) eliminará las restricciones de precios a la industria prepaga. En la práctica, eso quiere decir que cada empresa podrá decidir el valor de sus cuotas.

Ahora, la principal duda es cuánto subirán estos servicios. Claudio Belocopitt, dueño de una de las principales firmas de este sector (Swiss Medical), precisó que el ajuste “va a estar entre el 40% y el 50%”.

Sin embargo, negó que ese incremento sea producto del megadecreto anunciado. “No establezcamos que este es un aumento diferente al que hubiésemos hecho”, sostuvo en diálogo con Radio con vos.

Y argumentó: “Estamos llegando a la consecuencia porque no se cumplió la ley que sí decía que se tenían que actualizar inmediatamente los valores por los costos”.

+ MIRÁ MÁS: Cambios en las recetas médicas: las modificaciones tras el decreto de Milei

Cabe recordar que el gobierno anterior había congelado el precio de las cuotas de las prepagas hasta diciembre. Esa suspensión sólo alcanzaba a aquellas familias con ingresos que no superaban los $2 millones mensuales. Para el resto de los grupos, la última suba fue del 11,51%.

“Este aumento ya estaba puesto en el decreto de Alberto Fernández. La única diferencia es que esta fórmula que fue armada para una inflación del 3% mensual no funciona con una del 25% o 30%”, aseguró Belocopitt.

El empresario dijo en 2023 la suba generalizada superó a los ajustes de las prepagas. “La actualización solamente a diciembre de 2023 ha sido del 137%”, señaló. Cabe recordar que el último dato publicado por el Indec, a noviembre, ya marcaba una inflación acumulada del 148,2%.

Por último, Belocopitt adelantó que en las próximas horas se reunirá con la Unión Argentina de Salud, entidad que preside, para “definir prácticas para salir de una situación que es extremadamente alarmante” junto a otras firmas del rubro.

Leé también

Milei criticó los cacerolazos por su DNU: "Les aviso que hay más"

Reforma laboral: limitan la huelga, reducen indemnizaciones y extienden período de prueba

Qué cambia con la derogación de la Ley de Alquileres

Temas de la nota

javier mileiDNUSalud

Más notas sobre Política

Qué compras se podrán hacer sin declarar los dólares “del colchón”

Caputo presentó el Plan de Reparación de los Ahorros: qué cambia en el uso de dólares “del colchón”

El Suoem paraliza la ciudad y promete un “quilombazo”: dónde harán cortes de tránsito

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Corte total para autos y peatones por el derrumbe en boulevard San Juan: desvío de líneas de colectivos
  • ¿Finde largo?: confirmaron qué pasará el lunes 26 después del feriado del 25 de mayo
  • Frío en Córdoba: las temperaturas en la previa del finde y las chances de nieve
  • La picante chicana de Talleres a Belgrano tras la consagración del Cuti Romero

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial