• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El Doce en Río
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Cuarentena: dos gremios anunciaron que sus trabajadores cobrarán el 75% del salario

Lo confirmaron desde los gremios que nuclean a los empleados. Los detalles de cada rubro.

30 de abril 2020, 13:15hs
Los empleados de comercio acordaron al menos un 75 por ciento del sueldo.
Los empleados de comercio acordaron al menos un 75 por ciento del sueldo.

Con el inicio de mayo y en plena pandemia, las dificultades y dudas sobre los salarios se multiplican. En el rubro mercantil, y tras haber llegado a un acuerdo, los trabajadores no deberán cobrar menos del 75 por ciento de su salario.

Así lo afirmó el gremialista Pablo Chacón, titular del Gremio de Empleados de Comercio de Córdoba. Sobre la metodología, expresó que el Estado se hará cargo de un 50 por ciento del sueldo, mientras que del otro 50 deberá afrontarlo el empleador.

Resaltó, además, que los empleadores ya habían recibido la comunicación de que en estos meses no es obligatorio realizar aportes patronales. “Esto establece un piso del mínimo del 75 por ciento, y de ahí para arriba se pueden llegar a concretar y solucionar situaciones puntuales. Por debajo de eso no puede haber nada”, dijo el titular del gremio mercantil.

Petroleros

De similar modo, el Sindicato Petrolero de Córdoba firmó un acuerdo con la Federación de Expendedores de Combustibles (Fecac) para todos los trabajadores que no asistan a sus lugares de trabajo.

+ MIRÁ MÁS: Chela, la cordobesa de 82 años que le ganó al coronavirus

Destacando que con la apertura de algunas actividades se notó un pequeño aumento en la venta de combustibles, el pacto "permitirá que los petroleros que no asistan a sus lugares de trabajo puedan cobrar el 75 por ciento de sus básicos de convenio, incluyendo antigüedad, presentismo, quebranto de caja (en caso de corresponder) y los $4.000 de incremento solidario que se venía cobrando".

Complicados

Otro dato grafica las dificultades económicas de los cordobeses: en la Provincia, la mitad de los profesionales independientes perdió más del 80 por ciento de sus ingresos.

El relevamiento se realizó sobre 6.600 profesionales de la provincia, cuya gran mayoría (68 por ciento) factura por sus servicios como monotributistas o responsables inscriptos. La mayoría, 9 de cada 10, dijo no verse beneficiado con algunas de las medidas implementadas por el Gobierno para paliar la situación.

+ MIRÁ MÁS: Dudas por el femicidio de Cecilia Basaldúa: estuvo viva más de 10 días estando desaparecida

Las principales demandas de parte de los profesionales, son reducción impositiva, subsidios y volver a trabajar. La encuesta fue realizada por el Observatorio de la Federación de Profesionales de Córdoba (FEPUC).

Leé también

Operativo especial en el Aeropuerto de Córdoba.

Córdoba: llegó un cargamento con más de tres millones de barbijos quirúrgicos

Nico quiere ayudar con sus ahorros.

Nico, el nene cordobés de 10 años que quiere donar sus ahorros por el coronavirus

El 54 por ciento corresponde a hombres y el 46 por ciento son mujeres.

Coronavirus: 100 personas fueron dadas de alta en Córdoba

Lo más leído

1

En una riña le quitó el arma a un hombre y lo mató: quedó detenido cuando volvía a su casa

2

Era cordobés uno de los soldados que mataron mientras luchaba para Ucrania en la guerra con Rusia

3

El emotivo adiós del colegio del nene que murió aplastado por un arco de handball: “En los brazos de Dios”

4

Cristian Castro desafió a La Mona Jiménez de cara a su participación en la Creepy Halloween

5

Franco Colapinto y una famosa cantante: el video que encendió los rumores

Temas de la nota

sueldoscuarentena

Más notas sobre Política

El encuentro de Milei con gobernadores en la Casa Rosada.

Milei le planteó a los gobernadores los desafíos para el nuevo Congreso: “Momento bisagra”

“¿Qué hacés Martín, cómo andás?”: el saludo de Milei a Llaryora en la cumbre con gobernadores

“¿Qué hacés Martín, cómo andás?”: el saludo de Milei a Llaryora en la cumbre con gobernadores

Habilitaron el proceso de justificación por no haber ido a votar.

Cómo justificar la no emisión del voto en las elecciones legislativas: las multas para infractores

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El furor por Di María en Córdoba antes del partido entre Instituto y Rosario Central
  • Una banda de niños rockeó con un temazo de La Mona Jiménez y dejó en shock a Guido Kaczka
  • La revelación mística de Liz Solari: “Jesucristo se me apareció en el living de casa”
  • Era cordobés uno de los soldados que mataron mientras luchaba para Ucrania en la guerra con Rusia

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial