• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DocePolítica

Día de las infancias: el duro impacto de la crisis y la pobreza en los más chicos

La mayoría de los menores de edad de Argentina no tienen cubiertas sus necesidades básicas. En el último año, el costo de crianza aumentó cerca de un 144%, por encima de la inflación.

18 de agosto 2023, 19:26hs
En julio, para hacerse cargo de un hijo hicieron falta entre $105.817 y $142.436.
En julio, para hacerse cargo de un hijo hicieron falta entre $105.817 y $142.436.

En nuestro país son más los niños pobres que aquellos que tienen sus necesidades básicas cubiertas. 

Según los últimos datos publicados por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (Odsa) de la Universidad Católica Argentina, en el tercer semestre de 2022 el 52,7% de los menores de 17 años se ubicaban bajo la línea de pobreza. Por su parte, el 10,10% era indigente, lo que quiere decir que no contaban con los recursos necesarios para alimentarse.

Estos pueden parecer números fríos pero afectan la realidad de cerca de 8 millones de chicos. Y la situación parece ser cada vez más crítica: desde 2019 la pobreza en menores creció casi 3 puntos, aunque en ese período la indigencia también disminuyó.

Como muestra el gráfico anterior, el número de niños pobres alcanzó un pico en 2020, justo después del primer año de la pandemia por el Coronavirus y las medidas del aislamiento social preventivo y obligatorio anunciadas por el gobierno de Alberto Fernández. Desde entonces empezó un leve pero sostenido retroceso.

Ahora resta ver cómo afectará a estos grupos la actual crisis económica. Cabe recordar que en los últimos 12 meses la inflación ya superó al acumulado de 2022 por más de 18 puntos.

+ MIRÁ MÁS: En un mes, cuántos productos se dejaron de comprar con el billete de $1.000

Se espera que la devaluación del 22,5% anunciada por el Banco Central esta semana acentúe y acelere la suba de precios, lo que tendrá un impacto directo en los bolsillos de todas las familias.

Los costos de crianza, en aumento

Esta semana el Indec dio a conocer otro dato sobre la delicada realidad de las familias en Argentina. La canasta de crianza aumentó en promedio un 144,3% en los últimos 12 meses, casi 31 puntos por encima de la inflación.

Así, en julio de este año para hacerse cargo de un hijo hicieron falta entre $105.817 y $142.436 (dependiendo de su edad). En todos los casos el principal costo fue el de cuidado, que implica el tiempo requerido para atender las necesidades de los chicos.

Los desafíos económicos de ser padre

Los datos de un estudio publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) muestran el enorme desafío económico que implica la paternidad. En 2021 el 6% de las parejas sin hijos se ubicaron bajo la línea de pobreza mientras que en el caso de aquellas con chicos a cargo este número ascendió 23,5 puntos, hasta el 29,5%. 

La situación fue aún más delicada en los hogares monoparentales, donde un solo adulto se hizo cargo de menores. En esos casos, el índice de pobreza llegó hasta el 34,4%. El siguiente gráfico muestra que esa desigualdad fue una constante entre 2019 y 2021.

Leé también

El boleto urbano vuelve a aumentar en Córdoba. Foto: Lucio Casalla / ElDoce.tv

Ya rige el nuevo aumento del 21% en el transporte urbano de Córdoba

Para el especialista, el gran desafío estará en lo que pase con las Leliqs y pasivos del Banco Central.

Cómo es el plan que usaría Milei para dolarizar Argentina

El aumento de los peajes se prevé para la próxima semana.

Definen el aumento de los peajes en Córdoba: cómo quedaría la tarifa

Lo más leído

1

Un grupo de amigos chocó contra un tren de carga cuando iban a pescar: tres muertos y un herido

2

Mirtha Legrand contó cómo fue el encuentro cara a cara con Nico Vázquez luego de que lo llamó “cornudo”

3

Con temperaturas más cálidas y clima primaveral, Córdoba empieza a despedirse del invierno

4

Desde un carpincho hasta tortugas acuáticas: allanaron una granja que exhibía animales silvestres sin permiso

5

La gran noticia que recibió Franco Colapinto a horas del Gran Premio de Monza

Temas de la nota

economíaInflacióndía de las infanciasaumentosPobrezaargentina

Más notas sobre Política

Las frases de Martín Llaryora sobre el Gobierno nacional.

Llaryora anunció el Programa de Empleo +26 con prioridad para mayores de 45 años

Renaper emitió miles de pasaportes con fallas.

Emitieron miles de pasaportes con fallas: cómo verificarlos y saber si hay que devolverlos

Alertan que el Renaper emitió miles de pasaportes defectuosos.

Advierten que Renaper emitió miles de pasaportes con fallas y piden que los devuelvan

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Iglesia católica: en una ceremonia multitudinaria fue canonizado el primer santo millenial
  • Llaryora anunció el Programa de Empleo +26 con prioridad para mayores de 45 años
  • Franco Colapinto terminó 17 en el legendario circuito de Monza
  • Hacía una caminata por Sierras Chicas, sintió un fuerte dolor y debió ser rescatado

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial