• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

El dólar blue a $300: especialistas explicaron las razones de la suba

Aseguran que hubo motivos “coyunturales y estructurales”. Las responsabilidades de Batakis y las nuevas medidas.

20 de julio 2022, 09:17hs
En la city porteña el blue llegó a los 301 pesos.
En la city porteña el blue llegó a los 301 pesos.

El dólar blue alcanzó los 305 pesos en Córdoba este martes y la incertidumbre se vuelve a apoderar de la sociedad que desconoce qué más sucederá, tras las medidas que anunció la ministra de Economía Silvina Batakis.

Desde su asunción, la divisa paralela aumentó 42 pesos, disparó los precios de los productos esenciales y no esenciales y hasta provocó faltantes.

El economista Marcelo Capello explicó en Arriba Córdoba los posibles motivos del aumento del blue. “Hubo razones coyunturales además de las estructurales que lo hicieron subir”, comenzó.

+ MIRÁ MÁS: Subsidios de luz: la aclaración de Epec para quienes tienen tarifa social

Y continuó: “Hubo presiones para que no haya compras en el contado con liquidación entonces pasaron a comprar el blue, provocando que llegue a 300 pesos”. Para el especialista, “es probable” que en el Gobierno nacional hayan intentado que el paralelo no supere los 300

Otras razones

Sin dudarlo, Capello apuntó a “las razones de siempre de Argentina”. Con esto, aludió al cambio de ministro y a las nuevas medidas “imprecisas” impulsadas por Batakis que incluyen bajar el déficit fiscal y el aumento del gasto público.

“Hay presiones dentro del mismo gobierno para aprobar un salario básico universal que va a aumentar muchísimo el gasto público entonces no sabemos hacia dónde vamos, no se ponen de acuerdo en cuál es la política económica”, lamentó. Y añadió que “si se cumpliera lo de Batakis de restringir el gasto y bajar el déficit probablemente traería un poco de calma pero no es lo que está ocurriendo”.

¿Sigue la suba del blue?

Capello anticipó que no podía responder esa pregunta. Sin embargo, destacó que el oficial, actualmente a 135,75 pesos, está aumentando “un poco más rápido”. “Lo está haciendo a un 5 por ciento mensual en vez de un 4 como el mes pasado”, remarcó. 

+ MIRÁ MÁS: Alberto Fernández apoyó el ataque de Cristina Kirchner contra la Corte Suprema

“El blue y los otros alternativos van a depender de cómo sigue la política económica”, explicó. Y sostuvo: “Si Batakis dice que va a ajustar el gasto y la política trae más gasto público no lo van a parar empezando por el hecho de que como la inflación es alta ya hay que esperar a que el dólar no vaya muy diferente a lo que va la inflación”.

Para el economista, la situación de la divisa paralela “va a depender de cómo siga la política”.

El blue, “nimio”

El ministro de Seguridad nacional, Aníbal Fernández, definió como “nimio”, es decir como algo que no tiene importancia, al dólar del mercado paralelo, y relacionó la disparada a “inyecciones”.

“Quieren generar corridas y ventajas para ellos, no para los argentinos”, dijo y agregó que “el mercado oficial debe estar rondando US$1000 millones y el blue, US$3 millones”.

+ VIDEO: la explicación del economista:

Video Placeholder

Leé también

Los economistas Lucas Navarro y Jorge Colina analizaron la situación en diálogo con ElDoce.tv.

Dólar blue a 305 pesos: a cuánto podría subir en las próximas semanas

Los instrumentos que ofrecen los bancos para que el ahorrista refugie sus pesos.

Plazos fijos común o UVA: qué interés conviene para ahorrar en pesos y ganarle a la inflación

Alberto Fernández cargó contra los turistas que “compran dólares para viajar y hacen subir el blue”.

Alberto Fernández cargó contra los turistas y el sector lo repudió: "Siempre castigan a los viajeros"

Lo más leído

1

Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices

2

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

3

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

4

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

economíadólar blueaumentoPolítica

Más notas sobre Política

El gobernador Martín Llaryora.

Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba

La vigilia de los trabajadores de Fadea frente a la empresa. Foto: Pablo Olivarez / El Doce.

Fadea cerró sus puertas por 72 horas y empleados realizan una vigilia frente a la empresa

Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “alucinación seria” y “desilusión infinita”

Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “alucinación seria” y “desilusión infinita”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La China Suárez confesó que no descarta casarse con Mauro Icardi: “Nunca tuve tanta compatibilidad”
  • Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices
  • Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido
  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial