• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El dólar blue tocó su valor más alto en el año: cómo no perder contra la inflación

En medio de un contexto donde hay menor oferta y mayor demanda, la divisa norteamericana sube. Para protegerse de la devaluación, acá algunas alternativas de ahorro.

28 de septiembre 2021, 19:34hs
El dólar blue sigue en aumento.
El dólar blue sigue en aumento.

Cuatro días antes de las PASO, el dólar blue llegó a 187 pesos para la venta, siendo el valor más alto del año. Veinte días después, la moneda norteamericana libre volvió a alcanzar ese pico. 

De esta forma, la brecha con la cotización oficial es de casi 90 por ciento: el dólar ahorro o dólar solidario cerró a 103,75 pesos en el Banco Nación sin impuesto. Esto significa que terminó en 171,91 pesos (30% del impuesto PAÍS y 35% a cuenta de Ganancias).

En medio de estas variaciones, más de uno se pregunta: ¿A qué se debe la suba del dólar blue? ¿Conviene o no comprar? Fabio Ventre, economista y jefe de Investigaciones de la Bolsa de Comercio de Córdoba, consultado por ElDoce.tv, explicó la situación y adelantó qué hacer.

“Son varios los factores que están en juego”, advirtió. Uno de ellos es que hay menor oferta, es decir, quienes están vendiendo dólares debido a que “está terminando el impacto de la cosecha del campo después de una campaña muy buena”. La falta de dólares comenzará a sentirse entre los meses de septiembre y noviembre, ya que hay menor entrada de divisas.

 + MIRÁ MÁS: Cambios en el cronograma de pago de ANSES: cuándo se cobran jubilaciones, AUH y otros

“A su vez, existe un contexto en donde la demanda sube –quienes quieren comprar dólares- y va a seguir así”, adelantó Ventre. La razón es por las elecciones legislativas que se llevarán adelante el próximo 14 de noviembre. “Todos quieren dolarizarse ante la incertidumbre, es una forma de cubrirse cuando se entiende que el dólar llegó a un nuevo piso”, argumentó.

Al tiempo que indicó que hay más pesos en el mercado debido a que el Gobierno Nacional aceleró la emisión monetaria para financiar el gasto de las elecciones. “Como también se espera que la inflación suba en el verano, la gente demanda dólares al ser una forma de cubrirse ante la suba de precios”, enfatizó el economista.

"El dólar blue es el único que el Gobierno no puede controlar por ser un mercado paralelo. Es el que más volátil estará, un termómetro difícil de seguir pero más representativo de cara a las elecciones”, agregó.

Entonces, ¿qué hacer? Acá algunas alternativas para protegerse de la devaluación, según la economía de cada uno:

*Acceder al dólar oficial y no quedarse con los pesos guardados. Sin embargo, las restricciones (el límite es de 200 dólares por mes) impiden realizar la inversión a muchos trabajadores.

*Otra alternativa es el dólar bolsa (MEP) que abre otra perspectiva a quien está invirtiendo. Este martes cerró a $175 y se mantiene alto ante el interés de los ahorristas por ser legal, no tener límite de compra mensual, se puede acceder a él digitalmente y se ofrece a un precio más bajo que en las cuevas.

*Acciones, bonos y criptomonedas. Aunque siempre es importante acercarse a un agente de bolsa para evitar incurrir en una mala inversión o terminar perdiendo dinero. Dentro de este grupo existe otra forma de dolarizarse invirtiendo en acciones de empresas de Estados Unidos y pagando en pesos: los CEDEARs (Certificado de Depósito Argentino).

Leé también

Córdoba busca seguir avanzando con la vacunación.

Córdoba sale a vacunar en escuelas de barrios vulnerables y tendrá 700 puestos en la provincia

Cristina Kirchner apuntó contra Mauricio Macri.

Cristina Kirchner contra Macri y su familia: lo acusó hasta de enfermar a su hija

Lo más leído

1

Detuvieron en Córdoba a un joven acusado de producir material de abuso sexual infantil

2

El apoyo de la esposa de Di María a Leandro Paredes y Camila Galante tras los rumores con Evangelina Anderson

3

Lo atacaron a palazos y murió después de tres días en grave estado: conmoción en San Francisco

4

Cayó una banda narco vinculada a la ex Miss Bolivia: kilos de cocaína

5

Cayó el acusado de asesinar al turista argentino en Río de Janeiro y se refuerza la hipótesis principal

Temas de la nota

economíadólarInflaciónInversión

Más notas sobre Política

El gobernador Martín Llaryora.

Llaryora sobre el rechazo a los vetos presidenciales: “Es una victoria de la democracia”

Diputados rechazó los vetos de Milei a la Ley Garrahan y a la Ley del Financiamiento Universitario

Diputados rechazó los vetos de Milei a la Ley Garrahan y a la Ley del Financiamiento Universitario

El valor del dólar sigue creciendo en la city porteña.

El dólar mayorista tocó el techo de la banda y el oficial cerró en $1485

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: jueves 18 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: jueves 18 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: jueves 18 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: jueves 18 de septiembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial