• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Calor
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El Gobierno creó un programa para ayudar a empresas y empleadores a pagar sueldos

Es para brindar asistencia a los afectados por la emergencia sanitaria. El detalle de los beneficios.

01 de abril 2020, 14:14hs
A través de un nuevo DNU firmado por el presidente, se anunciaron medidas para enfrentar la crisis.
A través de un nuevo DNU firmado por el presidente, se anunciaron medidas para enfrentar la crisis.

A través de un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia, el Gobierno confirmó la creación del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción para empleadores y trabajadores afectados por la emergencia sanitaria.

El plan consiste en la obtención de uno o más de los siguientes beneficios:

A) Postergación o reducción de hasta el 95 por ciento del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino.

B) Asignación Compensatoria al Salario para todos los trabajadores en empresas de hasta 100 empleados. Será bajo la modalidad de:

- Para los empleadores de hasta 25 trabajadores: 100 por ciento del salario neto, con un valor máximo de un (1) Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.

- Para los empleadores de 26 a 60 trabajadores: 100 ciento del salario neto, con un valor máximo de hasta un 75 por ciento del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.

- Para los empleadores de 61 a 100 trabajadores: 100 por ciento del salario neto, con un valor máximo de hasta un 50 por ciento del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.

+ MIRÁ MÁS: El Gobierno prohibió despidos y suspensiones por 60 días

C) REPRO: Asistencia por la Emergencia Sanitaria para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado en empleadores que superen los 100 empleados. La prestación por trabajador tendrá un mínimo de 6.000 pesos y un máximo de 10.000 pesos.

D) Sistema integral de prestaciones por desempleo: se elevarán, durante el período que defina la Jefatura de Gabinete, los montos de las prestaciones económicas por desempleo a un mínimo de 6.000 y un máximo de 10.000 pesos. Será sólo para los trabajadores que reúnan los requisitos previstos en las Leyes 24.013 y 25.371 

Los requisitos

-Que sean actividades económicas afectadas de forma crítica en la zona geográfica donde se desarrollan.

-Cantidad relevante de trabajadores contagiados por coronavirus, o que estén en aislamiento obligatorio o con dispensa laboral por estar en grupo de riesgo u obligaciones de cuidado familiar relacionadas al COVID 19.

-Acreditar una sustancial reducción en sus ventas con posterioridad al 20 de marzo de 2020.

Aquellas empresas dentro del listado de actividades y servicios declarados “esenciales” quedan excluidas del beneficio.

También se confirma que AFIP dispondrá de vencimientos especiales para el pago de las contribuciones patronales.

+ MIRÁ MÁS: Empresarios reclaman medidas claras y contundentes

Cabe destacar que los empleadores alcanzados por los beneficios deberán acreditar ante la AFIP la nómina del personal alcanzado y su afectación a las actividades alcanzadas.

El decreto también destaca que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social considerará la información y documentación remitidas por la empresa y podrá relevar datos adicionales, disponiendo también de visitas de evaluación.

Leé también

Miles de argentinos esperan en el exterior para volver al país.

Repatriación de argentinos: el Gobierno habilita pasos terrestres, aéreos y marítimos

El intendente invitó a copiar la medida al Concejo y el Tribunal de Cuentas.

Martín Llaryora dispuso el recorte de sueldos políticos en un 30 por ciento

Lo más leído

1

Alerta por fuertes vientos en Córdoba: cuándo empieza y hasta cuándo rige

2

Dos menores detenidos por el hombre asesinado y descartado en un descampado: la aterradora trama

3

El desesperado pedido del hijo del matrimonio cordobés que murió en un choque en Chile

4

Un carnicero se electrocutó en su local y murió: es el segundo caso en horas en Córdoba

5

Un detenido por vender drogas en Córdoba: lo hacía en su casa y también como delivery

Temas de la nota

programaEmpresascoronavirusAsistenciaBeneficiosdecretosueldos

Más notas sobre Política

La carta se leyó en la audiencia que dejó a González a un paso del juicio.

“No soporto más”: la desgarradora carta que escribió Alexa por la tragedia de las Altas Cumbres

Alivio del padre de Alexa tras el rechazo de la probation a González: “Que la Justicia no se cambie de carril”

Alivio del padre de Alexa tras el rechazo de la probation a González: “Que la Justicia no se cambie de carril”

La madre de Alexa brindó un crudo testimonio en la sala de audiencias.

La madre de Alexa a Oscar González: “Con dinero no nos va a callar, que tasen las piernas de mi hija”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Okupas vendían droga a toda hora y tenían a maltraer a los vecinos en pleno Centro: tres detenidos
  • Se acostó a dormir en un móvil de Seguridad Ciudadana y lo escracharon en el Parque Sarmiento: el video
  • Rescataron a 8 mujeres por presunta trata de personas: estaban encerradas en dos casas de Córdoba
  • AFA proclamó campeón a Rosario Central: qué pasará con la Supercopa Internacional que ganó Talleres

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial