• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Empleadas domésticas: Afip habilitó el trámite para recuperar el 50% del bono

El bono de hasta 24 mil pesos incluyó a las trabajadoras de casas particulares. Los empleadores pueden recuperar la mitad de ese monto. Los detalles con los requisitos.

17 de enero 2023, 17:18hs
AFIP activó el trámite para solicitar la devolución de la mitad del bono
AFIP activó el trámite para solicitar la devolución de la mitad del bono

A fines del 2022, a través del decreto 841/2022, el Gobierno ordenó pagar un bono para trabajadores privados de hasta 24 mil pesos. Recientemente, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) habilitó el plazo para que los empleadores particulares formalicen el pedido de solicitud de reintegro de hasta el 50%.

Lo pueden tramitar los empleadores del “régimen de contrato de trabajo para el personal de casas particulares”. El beneficio oficializado a través de la Resolución 1691 se mantendrá vigente hasta el 23 de enero próximo.

+MIRÁ MÁS: Bono para la AUH: cómo acceder al cobro único de la Ayuda Escolar

Es aplicable para "todas las modalidades de trabajo y todas las categorías" y se deben cumplir los siguientes requisitos.

- Registrar la o las relaciones laborales activas.

- Registrar el efectivo pago de la asignación no remunerativa.

- No ser sujeto encuadrado en el impuesto a las ganancias cuarta categoría.

- No contar en simultáneo con un empleo asalariado y una actividad económica encuadrada en el régimen simplificado para pequeños contribuyentes en la categoría "C" o superior o en el régimen de trabajo autónomo.

- No encontrarse en el REPSAL.

-Haber efectuado una manifestación patrimonial en las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales, correspondiente al período fiscal 2021, que no supere 50 veces el importe determinado como ganancias no imponibles respecto del Impuesto a las Ganancias.

-No ser propietario o propietaria de más de un bien inmueble, de un automotor con antigüedad menor a un año, o de más de un automotor, o de una embarcación o aeronave.

Lo que recupera cada empleador

- De 32 a 48 horas semanales se pagó el bono completo y se recuperarán $12.000.

- 31 horas semanales: $15.500 de bono y $7.750 de reintegro.

- 22 horas semanales: $11.000 de bono y $5.500 de reintegro.

- 20 horas semanales, $10.000 de bono y $5.000 de reintegro.

- 12 horas semanales: $6.000 de bono y $3.000 de reintegro.

Una hora semanal: $500 de bono y $250 de reintegro.

+MIRÁ MÁS: La canasta básica que mide la pobreza aumentó más del 100% en 2022

Los documentos que hay que presentar

- Adjuntar el recibo de sueldo correspondiente al mes de diciembre de 2022 con la inclusión del pago de la asignación no remunerativa.

- Seleccionar la cuenta bancaria en la que se percibirá la devolución.

- En caso de no tener declarada una CBU para devoluciones, se deberá, previamente, registrar una cuenta bancaria en el servicio con clave fiscal "Declaración de CBU".

Paso a paso, cómo pedir la devolución

Se tramita a través del portal de Casas Particulares mediante la opción "Solicitud de reintegro - Decreto N.º 841/22". Ahí se adjunta la documentación y la información requerida.

Cabe destacar que la aprobación o rechazo se informarán en el Domicilio Fiscal Electrónico del solicitante. Además, cada usuario podrá hacer el seguimiento de sus solicitudes desde la opción "Mis solicitudes presentadas", dentro de la tarjeta "Solicitud de reintegro - Decreto N.º 841/22".

Leé también

El programa de subsidios impide la compra de dólares.

Mantener subsidios o comprar dólares: cuál es la opción más viable

Los alquileres en Córdoba subieron por encima de la inflación.

Alquilar en la ciudad aumentó más del 100%: cuánto cuesta en Nueva Córdoba

Lo más leído

1

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

2

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

3

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

4

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

5

Decía que tenía un bar pero en realidad lo usaba para vender droga y quedó detenido

Temas de la nota

empleadas domésticasBonoafipDevolución

Más notas sobre Política

El intendente aclaró que está "agradecido" con la mayoría de los empleados.

Passerini a los municipales: “Cobran 2.600.000 promedio, muchísima gente que gana muchísimo menos”

Otra vez el Gobierno fijó el salario mínimo por decreto.

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

La tarjeta Sube ya se puede utilizar para pagar el transporte público en Córdoba.

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • ¿Casa de Santa Marta o Palacio Apostólico? Dónde vivirá León XIV y lo que significa su decisión
  • Motochoro les apuntó con 2 pistolas y les robó: el violento video
  • El terror de los negocios: la “abuela mechera” volvió a robar en Córdoba y quedó filmada
  • Ejemplo de superación: la joven arrollada por Pacha en la Chacabuco volvió a caminar

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial