• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Empresarios exigen un aumento de casi el 100 por ciento del boleto urbano en Córdoba

Argumentan que necesitan "de manera urgente" una actualización para seguir operando. La opinión sobre la incorporación del secretario de Transporte en el equipo de Milei.

24 de noviembre 2023, 08:19hs
Analizan un nuevo aumento del boleto urbano. Foto: Lucio Casalla / El Doce.
Analizan un nuevo aumento del boleto urbano. Foto: Lucio Casalla / El Doce.

Antes de que finalice el 2023, analizan un nuevo aumento del boleto del transporte urbano en Córdoba. Desde hace tiempo, las actualizaciones se hacen en consonancia con Santa Fe y Rosario. Pero la primera se adelantó y ya lo subió a 210 pesos. En la capital cordobesa y en la ciudad rosarina, el viaje cuesta 185 pesos desde septiembre.

Desde la Federación de Empresarios de Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) exigen de manera urgente un nuevo incremento. Según detalló a Arriba Córdoba el vicepresidente de la entidad, Gustavo Mira, el pasado 15 de noviembre le presentaron a la Municipalidad de Córdoba un estudio de costos y el pedido formal de que el boleto pase a costar 355 pesos.

 + VIDEO: Empresarios del transporte urbano piden urgente un aumento del boleto 

Video Placeholder

Mira remarcó que necesitan “de manera urgente” que se actualice la tarifa para “poder seguir operando” y solicitó que sea antes del 10 de diciembre, fecha en que se realizará el traspaso de mando a nivel municipal, provincial y nacional.  

El vicepresidente de Fetap argumentó que “los insumos no cesan de aumentar” y que el principal es el combustible: “Pagamos más de 100 pesos a diferencia de lo que paga un particular en el surtidor en el gasoil común”.

“Previo al balotaje se presentó un estudio de costos motivado a que en los últimos dos años Santa Fe, Córdoba y Rosario vienen con una tarifa equiparada, actualizándose en el mismo momento. Producto del calendario eleccionario y disperso se fueron diferenciando, cuando aumentaba una, la otra no. Y eso nos perjudicó a los cordobeses que quedamos relegados”, sostuvo Mira.

Subsidios 

El actual secretario de Transporte de la Provincia, Franco Mogetta, sería el primer schiarettista en sumarse al equipo del presidente electo Javier Milei. El abogado laborista ocuparía el mismo cargo pero a nivel nacional desde el 10 de diciembre.

Sobre esto, Mira reconoció que los “sorprendió para bien” la incorporación de Mogetta porque les “abre un panorama de mucho optimismo”. “Es una persona del interior profundo que llega a Buenos Aires y lo que uno enfoca es en la corrección de estas asimetrías que tienen más de 20 años en los subsidios que quedan en el Amba con diferencia en el interior del país”, analizó.

 + MIRÁ MÁS: Subió la tarifa de taxis y remises en Córdoba: de cuánto es la diferencia

El empresario consideró que el desembarco del funcionario cordobés en la gestión de Milei más que beneficios a Córdoba significará “un reparto más justo y equitativo y no solo para Córdoba sino para todo el interior”. 

“El subsidio no llega al 10 por ciento y el resto en el Amba. Así es la diferencia de calidad de servicio. Ellos tienen un servicio de primer mundo y las ciudades del interior lo estamos padeciendo: unidades que no se pueden renovar y frecuencias estiradas y todo eso perjudica la calidad del servicio y afecta al cliente”, cuestionó Mira, en sintonía a las críticas que en reiteradas oportunidades el gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora hicieron a la Nación.

“El sistema de Córdoba está planteado que con los subsidios se pagan los sueldos y con el corte de boletos la operación, es decir, el resto de los costos del sistema que con la inflación incesante día a día aumentan”, apuntó.

Los aumentos de los últimos años

El primer aumento que aplicó la gestión de Martín Llaryora fue en enero de 2021 luego de un año de congelada la tarifa: pasó de 31,90 pesos a 43 pesos. En septiembre de 2019 había sido la última suba, durante el final de la intendencia de Ramón Mestre.

La segunda actualización comenzó a regir en julio de ese mismo año. El boleto urbano de pasajeros pasó a costar 49,88 pesos, cifra que representó una suba del 16 por ciento. 

En febrero de 2022 volvió a ajustarse por tercera vez. Se aplicó un aumento de 18,9 por ciento y el pasaje quedó en 59,35 pesos. Tres meses después, subió a 69,50 pesos. Ese 2022 rigió una nueva actualización: el nuevo monto que comenzaron a pagar los usuarios fue de 85 pesos, es decir, un 22 por ciento más.

El sexto incremento que anunció la Municipalidad fue en febrero de 2023, que es la tarifa que regía hasta ahora: pasó de 85 a 99 pesos, un 16 por ciento más. Y el último llegó el 15 de septiembre: el viaje pasó a costar 185 pesos.

Leé también

Mogetta también fue secretario de Trabajo de Córdoba entre 2015 y 2019.

Franco Mogetta, el primer schiarettista en el equipo de transición de Milei

Caputo y Bullrich, dos que ya conformaron el gabinete de Macri.

El gabinete de Milei: Caputo a Economía, Bullrich a Seguridad ¿y Giordano a Anses?

Llaryora prevé reducir la cantidad de ministerios. Foto: Lucio Casalla / El Doce.

Llaryora revisa su plan de 31 carteras

Lo más leído

1

Video: le perforaron el corazón de un cuchillazo para robarle y quedó en coma

2

Huían de la Policía tras esquivar un control y chocaron contra un poste: el impactante video

3

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

4

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

transporte urbanoboletoMunicipalidad de CórdobaFetap

Más notas sobre Política

El Gobierno busca bajar el precio de celulares de alta gama que llegan a la Argentina.

El Gobierno anunció una fuerte baja en el precio de celulares, TV y aires: desde cuándo

Inesperado: Milei fue a un desfile y Mirtha Legrand lo arengó al grito de “viva la libertad, carajo”

Inesperado: Milei fue a un desfile y Mirtha Legrand lo arengó al grito de “viva la libertad, carajo”

empleados fadea

Empleados de Fadea durmieron en la puerta de la empresa en medio de los reclamos: “Es doloroso”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El peor del torneo: la estadística lapidaria de un jugador de Belgrano
  • Las anécdotas del nene de Belgrano idéntico a Dybala: fotos de rivales y una insólita coincidencia en el DNI
  • A qué precio deberían quedar los iPhone con la baja del 30% que anunció el Gobierno
  • Conmoción: fisicoculturista brasileño de 30 años murió en plena competencia

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial