• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El Estado debería pagar 24 mil millones de pesos a víctimas de la explosión de Río Tercero

Sería por daño moral, emergente y psicológico. Cada persona recibiría 3 millones. La crítica del abogado defensor al Gobierno nacional.

16 de agosto 2023, 09:12hs
La explosión fue el 3 de noviembre de 1995.
La explosión fue el 3 de noviembre de 1995.

El 3 de noviembre se cumplirán 28 años de la explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero y aún hay causas civiles por indemnizaciones que siguen abiertas porque jamás fueron pagadas. La Justicia sí cerró la causa penal tras considerar que se trató de un atentado y condenó a cuatro exmilitares. 

Desde la explosión hasta la actualidad el Gobierno Nacional indemnizó a las víctimas por los daños materiales, los heridos y las siete muertes. Sin embargo, después se iniciaron 10 mil demandas para exigir el pago, de las cuales aún quedan 8 mil. 

Mario Ponce, abogado defensor de los demandantes, explicó en Arriba Córdoba que “esto empezó como un proceso judicial y culminó con la ley que se sancionó en 2015 por la lucha de los damnificados”.

+ VIDEO: la palabra de Mario Ponce en Arriba Córdoba:

Video Placeholder

Y siguió: “La ley contemplaba el pago de todos los rubros que hubieran sufrido daños, de estas personas específicamente daño moral, emergente y psicológico”. Según dijo, el cálculo de la deuda indica que cada víctima debe recibir 3 millones de pesos, unos 24 mil millones en total. “No es una suma caprichosa, sino que surge de un cálculo que prevé la ley sancionada en 2015 y reglamentada en 2018 con una fórmula especial”, indicó. 

Ante el incumplimiento de la indemnización, Mario Ponce acudió a la Justicia y el juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa, ordenó al Estado que haga efectivos los pagos. “El Estado está teniendo una actitud contradictoria entre la realidad y los dichos porque se ha prometido muchas veces, se ha engañado a las personas, se les ha mentido”, apuntó. 

+ MIRÁ MÁS: Inflación sin freno: la medida del Gobierno tras la devaluación

El letrado también señaló que los mismos funcionarios del Gobierno nacional que sancionaron la ley y “se conmovieron porque daban a entender una comprensión absoluta, después han ocupado lugares estratégicos en el poder y se han ocupado de no pagar indemnizaciones”.

Para Ponce, la causa debería llamarse “el Estado nacional contra los damnificados de Río Tercero”, ya que las víctimas cumplieron con lo que exigía el Ministerio de Defensa y aún así no han sido indemnizados. 

Por último, subrayó que “en 2021 se notificó a 500 personas para que fueran a firmar el requerimiento de pago y les pagaran, y de ahí no se supo más nada”. “A su vez, el juez le ordena al Estado que pague, pero el Estado lo que hace es oponerse y apelar. Es una máquina de entorpecer”, criticó. 

Leé también

La inflación acumuló una suba interanual de 113 por ciento.

La inflación de julio fue de 6,3 por ciento y anticipan una fuerte suba para agosto

Quedan cuatro feriados este 2023.

Por qué no es puente el feriado del 17 de agosto

Lo más leído

1

Cordobés apostó al Quini 6 y ganó más de mil millones de pesos: los números de la suerte

2

Argentina acusada de robo fue desnudada y golpeada por comerciantes en Bolivia

3

Iba en su bicicleta, lo chocó una camioneta y murió en Córdoba

4

Hallaron el cadáver de una nena de 3 años envuelto en plástico en una valija y detuvieron a los padres

5

¿Tres nevadas en 10 días en Córdoba? Las fechas y las chances de cada una

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

ExplosiónRío TerceroIndemnizaciónCausa

Más notas sobre Política

El dólar arrancó la semana en alza.

El dólar oficial roza los $1300: cuál conviene comprar

Milei celebró el anuncio de la inflación de junio.

Milei festejó el 1,6% de inflación con Caputo y vestido de YPF: “Llora toda mandrilandia”

El Indec dio a conocer la inflación de junio.

La inflación de junio fue de 1,6% y se mantuvo estable: el comportamiento rubro por rubro

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La historia de Tomi, el niño con parálisis cerebral que necesita ayuda para un tratamiento: cómo colaborar
  • El colmo de la inseguridad: en Córdoba se roban hasta los canastos de basura
  • El dólar oficial roza los $1300: cuál conviene comprar
  • Milei festejó el 1,6% de inflación con Caputo y vestido de YPF: “Llora toda mandrilandia”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial