PolÍtica
REFORMA PREVISIONAL
Impulsan la jubilación optativa hasta los 70 años
Solo el empleado podrá decidir si continúa trabajando más allá de la edad mínima obligatoria. Conocé los detalles del proyecto que tratará el Congreso.

El Gobierno nacional pretende que los empleadores puedan intimar a los trabajadores privados para iniciar el trámite jubilatorio excusivamente después de cumplir los 70 años.
+ MIRÁ MÁS: Impacto de la reforma laboral en los jubilados
Si hombres y mujeres cumplen con el requisito legal de tener 65 y 60 años, respectivamente, y si ambos cuentan con más 30 años de aportes, podrán optar por jubilarse o conservar el empleo hasta los 70 años.
+ MIRÁ MÁS: La industria del juicio laboral en Córdoba
Estas son algunas de las claves del proyecto que se enviará al Congreso:
- Empleados públicos excluidos: los trabajadores estatales no participarán de las modificatorias. Según el reciente acuerdo firmado entre nación y provincias, se estimulará los retiros y jubilaciones en todas las administraciones públicas.
- Diferencias por sexo: con los requisitos de los 30 años de aportes cumplidos, el hombre podrá jubilarse entre los 65 y 70 años; las mujeres entre los 60 y 70 años.
- Derecho con límites: la patronal podrá intimimar al empleado que inicie el trámite en Anses solo después de los 70 años.
- Trabajador sin aportes obligatorios: no está definido todavía. Pero conservaría el derecho de obtener, a los 65 años, la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80 por ciento del haber mínimo (hoy 5.797 pesos).
- Sueldos más altos para el que sigue trabajando: el haber para el que cumplió 30 años de aporte se incrementará 1,5 por ciento por cada año que supere el límite exigido.
- Menor costo para las empresas: los empleadores quedarían liberados de tener que depositar las contribuciones previsionales a los empleados mayores a 65 años.
- Indemnizaciones laborales: el jubilado que es otra vez empleado por el mismo patrón inicia una nueva relación laboral, perdiendo los años de antigüedad anteriores a la obtención del beneficio previsional en caso de despido incausado.
Mirá los comentarios