EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

Impulsan la jubilación optativa hasta los 70 años

Solo el empleado podrá decidir si continúa trabajando más allá de la edad mínima obligatoria. Conocé los detalles del proyecto que tratará el Congreso.

20 de noviembre 2017, 15:24hs
Con el nueva ley previsional, el Gobierno quiere mejorar el déficit, reducir el costo empresario y mejorar el haber del jubilado.

El Gobierno nacional pretende que los empleadores puedan intimar a los trabajadores privados para iniciar el trámite jubilatorio excusivamente después de cumplir los 70 años.

+ MIRÁ MÁS: Impacto de la reforma laboral en los jubilados

Si hombres y mujeres cumplen con el requisito legal de tener 65 y 60 años, respectivamente, y si ambos cuentan con más 30 años de aportes, podrán optar por jubilarse o conservar el empleo hasta los 70 años.

Impulsan la jubilación optativa hasta los 70 años

+ MIRÁ MÁS: La industria del juicio laboral en Córdoba

Estas son algunas de las claves del proyecto que se enviará al Congreso:

  • Empleados públicos excluidos: los trabajadores estatales no participarán de las modificatorias. Según el reciente acuerdo firmado entre nación y provincias, se estimulará los retiros y jubilaciones en todas las administraciones públicas.
  • Diferencias por sexo: con los requisitos de los 30 años de aportes cumplidos, el hombre podrá jubilarse entre los 65 y 70 años; las mujeres entre los 60 y 70 años.
  • Derecho con límites: la patronal podrá intimimar al empleado que inicie el trámite en Anses solo después de los 70 años.
  • Trabajador sin aportes obligatorios: no está definido todavía. Pero conservaría el derecho de obtener, a los 65 años, la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80 por ciento del haber mínimo (hoy 5.797 pesos).
  • Sueldos más altos para el que sigue trabajando: el haber para el que cumplió 30 años de aporte se incrementará 1,5 por ciento por cada año que supere el límite exigido.
  • Menor costo para las empresas: los empleadores quedarían liberados de tener que depositar las contribuciones previsionales a los empleados mayores a 65 años.
  • Indemnizaciones laborales: el jubilado que es otra vez empleado por el mismo patrón inicia una nueva relación laboral, perdiendo los años de antigüedad anteriores a la obtención del beneficio previsional en caso de despido incausado.
Impulsan la jubilación optativa hasta los 70 años

Leé también

Se tratará la reforma laboral con acuerdo de la CGT

Temas de la nota

jubilaciónreforma laboralReforma previsional70 añosCongresoGobierno NacionalClavesBeneficios

Más notas sobre Política

De Loredo imaginó Córdoba si es gobernador: rascacielos, tren de lujo, cárcel a lo Bukele y baja de impuestos

González ofreció reparar el daño de la tragedia de las Altas Cumbres: “Pusimos el foco en las víctimas”

Escándalo en Tribunales: dos fiscales denuncian presiones de uno de sus jefes

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cómo identificaron la mano hallada en un descampado de Córdoba: es de una mujer con antecedentes penales
  • Confirmaron a quién pertenecen los restos humanos hallados en una bolsa en Córdoba
  • Belgrano visita a Independiente Rivadavia en Mendoza por el Torneo Clausura
  • Desapareció hace más de una semana en La Cumbre: lo buscan por todos lados y crece la preocupación

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial