• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Belgrano
  • Instituto

El DocePolítica

El Gobierno confirmó las primeras medidas para “evitar una catástrofe”

El vocero presidencial remarcó que buscan "atacar la urgencia económica" para no llegar a una hiperinflación. La advertencia a funcionarios.

12 de diciembre 2023, 08:35hs
El ministro Luis Caputo junto a su secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
El ministro Luis Caputo junto a su secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

En el segundo día hábil de Javier Milei como presidente, el ministro Luis Caputo dará a conocer las medidas económicas luego del cierre de los mercados. El mensaje grabado se publicará a las 17 y será en términos monetarios y fiscales.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló en su segunda conferencia de prensa que el paquete de medidas “va en torno a atacar la urgencia económica en la que estamos inmersos en virtud a evitar una catástrofe mayor”. 

Insistió en que la “situación es grave” y afirmó que los anuncios estarán en línea con lo prometido en campaña y con lo que están convencidos que hay que hacer que es “evitar que Argentina termine en una catástrofe”. “Se va a lograr desactivando cada una de las bombas que este gobierno ha recibido en términos fiscales y monetarios”, sentenció.

En ese sentido, Adorni aseguró que están trabajando a “contrarreloj” en materia de recorte público. Al igual que Milei, remarcó que “no hay plata” y en el marco de la reducción de estructura política, destacó que Argentina “pasó de 18 ministerios a 9 con una reducción del 50 por ciento; en términos de secretarías, eran 106 y pasaron a 54 con una reducción del 49 por ciento; y en términos de subsecretarias eran 182 y ahora 140 con una reducción del 23 por ciento”.

 + VIDEO: La segunda conferencia del vocero presidencial 

“La reducción de diferentes niveles de funcionarios fue del 34 por ciento. En línea con esto y el objetivo es hacer lo imposible en el cortísimo plazo”, sostuvo el vocero presidencial. 

Lo cierto es que aclaró que aún “falta la reducción en direcciones generales, nacionales y coordinaciones donde habrá reducción de una magnitud similar”. Y respecto al sueldo del presidente, manifestó: “Será una decisión de él, entiendo que el presidente tiene que vivir”.

 + MIRÁ MÁS: La exigencia que impuso Milei a los empleados públicos

En ese marco, reveló que ya iniciaron con la revisión de los contratos y de cada uno de los nombramientos que se hicieron en el Estado nacional en el último año y advirtió que “todo funcionario que no quiera dar la información que se solicita tendrá la sanción correspondiente”.

Otro de los puntos relacionados al plan de ajuste, Adorni anunció que quedó suspendida la pauta por un año a los medios de comunicación. “Es relevante entender que el Estado debe achicarse y el Estado tamaño elefante no puede seguir existiendo”, finalizó.

Más recortes

El Gobierno anunciará una "quita de privilegios" que incluirá la eliminación de gastos permanentes como el uso de inmuebles, vehículos y hasta celulares por parte de funcionarios públicos.

Leé también

Los clientes bancarios denunciaron problemas para pagar sus deudas en dólares.

Bancos aumentaron el “dólar tarjeta” y clientes denunciaron trabas para pagar

Llaryora hizo hincapié en descentralizar el gobierno provincial. Foto: Prensa Gobierno.

Llaryora remarcó la descentralización de su gobierno y renovó reclamos a la Nación

Lo más leído

1

Feriado en Córdoba: así funcionan los servicios este lunes

2

El doblete de Merentiel y el 2 a 0 de Boca ante Talleres

3

Arranca una semana agobiante en Córdoba: se vienen altos picos de calor

4

Murió Isaac Eisen, querido actor de ATAV, Los Roldán y numerosas novelas

5

Talleres perdió con Boca en La Bombonera y quedó eliminado del Torneo Clausura

Temas de la nota

javier mileiManuel AdorniLuis CaputoGobierno NacionaleconomíaInflación

Más notas sobre Política

Las tarjetas, más usadas que nunca.

La deuda de los argentinos con bancos y billeteras alarma: deben $5,6 millones en promedio

Guillermo Francos tras el debate en el Senado

“No guardo rencores”: Guillermo Francos contó cómo fue su renuncia y admitió que hubo “presiones”

Los nuevos ministros

La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y Carlos Presti el ministro de Defensa

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La picante foto que subió Lucas Passerini tras la eliminación de Talleres ante Boca
  • Talleres perdió con Boca en La Bombonera y quedó eliminado del Torneo Clausura
  • Feriado en Córdoba: así funcionan los servicios este lunes
  • Arranca una semana agobiante en Córdoba: se vienen altos picos de calor

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial